13.01.2023 Views

Hadot-Pierre-Epicteto-Manual-Para-La-Vida-Feliz

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ni un bien ni un mal. Por consiguiente, el hombre que

se lamenta por algo que no depende de él se equivoca al

lamentarse. Según el principio enunciado en el capítulo 5

y que se repite aquí, no son las cosas las que nos causan

preocupación, sino el juicio que nos hacemos sobre las

cosas. El M anual alude igualmente a otra razón por la cual

quien se lamenta cae en un error, y es que «otros hombres

no se afligen en circunstancias similares», ya sea porque

al no afectarles personalmente contemplan las cosas de

forma objetiva e imparcial (en el capítulo 26, aportando

como testimonio las palabras que los hombres utilizan

habitualmente con respecto a las desgracias ajenas, se

dice que el lenguaje común es revelador de la voluntad

de la Naturaleza), ya sea porque aun afectándoles personalmente

son capaces, como Sócrates (5), de no percibir

como un mal lo que no depende de ellos.

En segundo lugar, debe compartirse su dolor, pero sólo

de palabra y no interiormente, es decir, sin compartir el

error de juicio de quien padece la desgracia. La expresión

«no lamentarse interiormente» se encuentra en las Disertaciones,

pero en relación con el dolor físico que siente

uno mismo (D., I, 18, 19): «"Me duele un oído". Pues no

andes quejándote: “¡Ay!". No digo que no esté permitido

quejarse, pero no te quejes por dentro». Lo que significa:

efectúa un juicio exacto y objetivo en relación con el bien

y el mal. El sufrimiento puede arrancarte quejas involuntarias

pero no debe influir en tu juicio, de tal manera que

te imagines que eres desdichado por el hecho de sufrir.

Esta observación resulta pertinente y aclara bastante bien

148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!