13.01.2023 Views

Hadot-Pierre-Epicteto-Manual-Para-La-Vida-Feliz

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

filosofía pasaron a constar, pues, de dos partes bien diferenciadas.

La primera, dedicada al comentario y exégesis

de los textos fundacionales de cada escuela, que podían

estar a cargo del maestro o de un alumno (D., I, 10, 8),

bajo la mirada atenta del profesor. En el caso del estoicismo,

los textos para comentar eran sobre todo de Crisipo,

pero también de los seguidores de la mejor tradición

ortodoxa, es decir, ajuicio de Epicteto, Arquímedes

y Antípatro (D., III, 21, 7). No es esta parte del curso la

que cubren las notas tomadas por Lucio o Arriano. Así

pues, apenas conocemos el modo en que Musonio y

Epicteto comentaban a Crisipo y a los demás autores estoicos,

ni cómo, en tales ocasiones, presentaban el conjunto

del sistema dividiendo la exposición según las tres

secciones tradicionales: lógica, física y ética. No puede

decirse por tanto, como se hace tantas veces, que en el

primer y segundo siglo de nuestra era la enseñanza se limitaba

al terreno ético de la filosofía. Sencillamente, deberemos

reconocer que en realidad sabemos muy poco

del modo en que ésta se impartía. Claro que, gracias a las

Disertaciones de Epicteto, sabemos que esa sección exegética

del curso sin duda existía: muchas veces se alude en

el libro a los comentarios de texto o a ejercicios de lógica

que acababan de realizarse en la sala de estudio42. Por

otra parte sabemos, gracias al propio Epicteto, que Musonio

concedía gran importancia al estudio de la lógica y la

u Comentarios de texto: D.. I. 10, 8; II, 21,10-11; III, 21, 7; Manual, cap. 49; ejercicios de

lógica. 1.26,1 y 13. Sobre los métodos de enseñanza de Epicteto. véase I. Bruns. De Schota

Epictetí, Kiel, 1897.

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!