13.01.2023 Views

Hadot-Pierre-Epicteto-Manual-Para-La-Vida-Feliz

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

46. Filosofar no consiste en hablar de filosofía,

sino en vivir la filosofía

«Debes decirte cada día no que eres un filósofo (pues concederse

ese título resulta, justo es reconocerlo, algo pretencioso),

sino un esclavo que avanza por el camino de

la emancipación» (D., IV, 1,113). Es decir, no decirse uno

mismo que es un filósofo y, a un tiempo, no dárselas de

filósofo (D., III, 21,23). En todo caso conviene obrar como

el filósofo Eufrates, citado antes en relación con el capítulo

23, donde Epicteto recomendaba no intentar parecer un

filósofo sino obrar según un consejo que aparece también

en las Disertaciones (D., IV, 8, 35): «Sé filósofo sólo para ti

durante algún tiempo. Asi es como madura el fruto».

El M anual retoma ahora un ejemplo muy estimado por

Epicteto (D., III, 5,17; III, 23,22 y IV, 8,22): los jóvenes no

se daban cuenta de que Sócrates era un filósofo y solían

pedirle que les presentara a alguno. Pero él no se enfadaba

y lo hacía gustosamente178. Lo cual demuestra que

no consideraba que su tarea consistiera en acuñar «frases

bonitas o bellas máximas» (D., III, 5,17) —Sócrates nunca

decía que enseñara algo—, sino en poner de manifiesto en

qué consiste obrar para un filósofo. El aprendiz sabrá que

está progresando si es capaz de escuchar a otros decirle

que no sabe nada sin sentirse herido.

No obstante, el aprendiz de filósofo puede caer en la

tentación de vanagloriarse ante los profanos de cuanto

"* Platón, Tírtrto, IS1 b.

205

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!