13.01.2023 Views

Hadot-Pierre-Epicteto-Manual-Para-La-Vida-Feliz

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. EL P R O PÓ S IT O DE A RRIA N O

Habitualmente suele entenderse el M anual como un breviario

de «moral». Pero eso supone equivocarse por completo

sobre el sentido de la obra. Por más que aparezcan

algunos consejos relativos al cumplimiento de los deberes

hacia los demás y hacia sí, el conjunto de la obra está relacionado

con estos asuntos: ¿Cómo convertirse en filósofo’8í?

¿Cómo llegar a ser un individuo libre, independiente,

feliz? ¿Cómo juzgar con rectitud? ¿Cómo obrar para que

no se frustren nuestros deseos? Ya lo hemos dicho1*6: la filosofía

antigua consiste antes que nada en una elección de

vida, en una forma de existencia. En el M anual (por ejemplo

en 22-25 y 46-53) se descubre que el aprendiz de filósofo

debe comprometerse con una forma de vida que puede separarle

en cierto modo de la esfera de sus conciudadanos.

Acabamos de ver que el M anual dispone de una estructura

sistemática con la que Amano parece haberlo dotado

de manera consciente. Pero no por eso debemos pensar

que es un tratado sistemático que se contenta con resumir

las ideas esenciales de Epicteto. Desde el primer capítulo

surge un «tú» al que se interpela con tono exhortativo, y

cuya presencia se mantiene prácticamente en toda la obra.

El examen ha demostrado que Amano a menudo recoge

de forma aproximada las fórmulas impactantes utilizadas

Punto bien tratado por J.-B. Gourinat, Premieres leçons..., op. dt.. p. 77.

P. Hadot, Qu’cst-cc que la philasaphie antiquef, op. dt., pp. 17-18.

221

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!