13.01.2023 Views

Hadot-Pierre-Epicteto-Manual-Para-La-Vida-Feliz

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

del discernimiento de lo que depende y de lo que no depende

de nosotros, los aspirantes a filósofos, que lo aplican

pero todavía con ciertas dificultades, y los filósofos, que lo

tienen totalmente interiorizado (5 y 48).

Es seguro que la obra no fue destinada a ser leída por

profanos a los que Amano pensara convertir. Aparecen demasiados

tecnicismos complejos, en especial del campo de

la lógica, demasiados conceptos concretos a los que se alude

sin mediar explicación. Los lectores estaban obligados a

contar con algunas nociones de las enseñanzas de Epicteto.

¿A quién va dirigido entonces, a los aspirantes a filósofos

o a los filósofos? Al parecer, a los aspirantes, como

señala Amano en diversos capítulos del M anual, los cuales

deseaban convertirse en filósofos: «Si quieres progresar»

(12-13), «si eres negligente pasarás por alto que no haces

ningún progreso, y permanecerás ajeno a la filosofía» (51).

Este aspirante es, pues, alguien que desea realmente y que

se esfuerza por «ser filósofo» (22). Cuando el M anual (23)

aconseja: «Conténtate, por lo tanto, y en toda circunstancia,

con ser filósofo, y en cuanto a parecerlo, basta con que

lo parezca para ti», no significa que aquel a quien se dirige

esta exhortación sea un verdadero filósofo, pues precisamente

un verdadero filósofo no intentaría nunca aparentar

ser filósofo. Se trata entonces de un aprendiz de filósofo

y, por tanto, de un aspirante.

No obstante, si se observa con mayor atención, se percibe

que las cosas no son tan sencillas. Por un lado, ese

principiante al que acabamos de referirnos aparece en el

M anual como alguien que desea practicar la filosofía al

224

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!