13.01.2023 Views

Hadot-Pierre-Epicteto-Manual-Para-La-Vida-Feliz

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y financieros, podrá afectarle a menos que consienta imaginar

que todo eso se trata de males.

Discernir entre lo que depende de nosotros y lo que no

depende de nosotros, entre la causalidad interior y la causalidad

exterior, supone finalmente discernir entre el yo y

el no yo. Es un ejercicio de concentración y de delimitación

del yo65: yo no soy las cosas que me rodean aunque a veces

me resulten deseables, como esa vasija, ese caballo o esa

lámpara; no soy, por así decirlo, los atributos gramaticales

que el Destino me impone, rico o pobre, sano o enfermo,

amo o esclavo, poderoso o mísero; no soy mis miembros,

no soy mi cuerpo ni las emociones involuntarias que pueden

alterarlo66. Por eso no debo temer al tirano que puede

torturar mi cuerpo pero que no puede alcanzarme, puesto

que nada puede constreñir mi libertad, salvo ella misma.

No soy, en realidad, sino una elección de vida, una libertad

de elección entre el bien y el mal moral (II, 22,20): «Yo soy

yo, estoy ahí donde está mi elección de vida».

Admitir que lo que depende de nosotros se diferencia

totalmente de lo que no depende de nosotros, eso que soy

yo frente a lo que me es ajeno, supone arraigarse de partida

en el bien moral y en la felicidad. Pensar, por el contrario,

que lo que no depende de nosotros depende de nosotros,

supone hundirse en el mal moral y en la desdicha.

Podría decirse que sólo el hombre de bien tiene conciencia

de su yo y de su libertad, y que los hombres se instalan en

" Véase P. Hadot. La Citadellc intirieune, op. dt., pp. 130-142.

• D., III, 24, 56; IV. 1.129-130.

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!