13.01.2023 Views

Hadot-Pierre-Epicteto-Manual-Para-La-Vida-Feliz

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Epicteto. La koiné era la lengua griega hablada tras las

conquistas de Alejandro, y por lo tanto a partir del siglo

iv antes de nuestra era, en los reinos helenisticos y más

tarde en el Imperio romano. Dentro del extraordinario crisol

de poblaciones y culturas que caracteriza esa época, el

vocabulario y la sintaxis griega habían evolucionado por

influencia de las diferentes lenguas nacionales habladas en

ese inmenso Imperio, donde la koiné era la lengua común

utilizada por los pueblos más diversos pero, también, por

numerosos escritores. En opinión de los puristas suponía,

evidentemente, un estilo decadente en comparación con la

elegancia ática. Este uso de la koiné se corresponde con el

carácter oral de los discursos de Epicteto. Arriano opone

claramente, como ya hemos dicho, el estilo oral de las palabras

de Epicteto y el que sería propio de una hipotética

obra destinada a los lectores.

Wirth centra su atención en el relato de las conversaciones

privadas que Epicteto mantuvo con diferentes personajes

y que debieron de desarrollarse en la intimidad. Arriano

podría habérselas inventado, pero, por una parte, es muy

posible que determinadas amonestaciones de Epicteto, dirigidas

a unos interlocutores concretos, pasaran efectivamente

al dominio público. Epicteto hablaba sin tapujos e

incluso tenía cierta tendencia a la grosería. Y, por otro lado,

el propio Epicteto pudo haber expuesto algunos diálogos

de carácter personal a sus discípulos a modo de ejemplos.

Arriano parece, por tanto, no haberse inventado nada.

Pero también es posible que pudiera intercalar algunas

intervenciones propias, de manera más o menos discreta,

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!