13.01.2023 Views

Hadot-Pierre-Epicteto-Manual-Para-La-Vida-Feliz

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sas que dependen y las que no dependen de nosotros. El

filósofo no tiene nada que temer de poderosos y tiranos,

puesto que no pueden causarle ningún mal, ya que lo que

uno considera un mal no depende de ellos, al tener sólo

competencia sobre las cosas del mundo.

El aprendiz deberá aplicar el método de previsión de

males (3) descrito anteriormente, sin hacerse demasiadas

ilusiones sobre la calidad del recibimiento que puedan

brindarle los poderosos. Sin embargo, tal vez en alguna

ocasión tenga el deber de tratar con individuos poderosos

con el fin de hacerle un favor a alguien (cf. D., III, 24,44 y

ss.). Y deberá sin duda prepararse para afrontar cualquier

revés. En ese caso no habrá de decirse: «No vale la pena»,

pues como se explica en las Disertaciones (D., III, 24, 50):

«Un filósofo no actúa nunca pensando en las apariencias,

sino en lo correcto». Así, uno no se equivocará jamás sobre

la finalidad de su acción, que era realizar un bien, pese

a que no se alcance el objetivo, como era su intención. Un

filósofo actúa siempre teniendo en cuenta la cláusula de

reserva (2, 2), sabiendo que no depende de él conseguir

cosas al margen de nuestra elección moral.

33,14-15-16. Al conversar, nada de jactancias,

brom as vulgares ni obscenidades

Volvemos al tema de la conversación, con el que se inició

la lista de preceptos. En esta ocasión se trata de no m o­

lestar a los interlocutores jactándose de proezas que no

interesan a nadie, y de no caer en el resbaladizo terreno

190

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!