13.01.2023 Views

Hadot-Pierre-Epicteto-Manual-Para-La-Vida-Feliz

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mejor aún, no desearlos (15). No dejarse llevar por las representaciones

(16-20). Acostumbrarse a pensar en las cosas

que uno se imagina terribles (21).

14. No desear que lo que no depende de nosotros

dependa de nosotros

Volvemos de nuevo al tema de los limites de la responsabilidad

(14, 1): es una insensatez desear que lo que no

depende de nosotros dependa de nosotros, «que tus hijos

o tu esposa sigan vivos» o que tu esclavo no actúe de forma

descuidada. En el primer caso, no depende de mí que

un ser mortal no muera, y en el segundo, el del esclavo,

no depende de mí que otro cometa una falta moral, puesto

que ello depende enteramente de la voluntad de ese

otro individuo.

Desear que lo que no depende de nosotros dependa de

nosotros supone pasar a un estado de esclavitud, someterse

a numerosos amos (14, 2), puesto que eso de lo que

depende lo que deseamos o aborrecemos se apoderará de

nosotros. En las Disertaciones (D., IV, 1, 55 y ss) Epicteto

enumera los incontables amos que nos convierten en esclavos:

la gente ante la que nos inclinamos, ante la que nos

mostramos obsequiosos para que nos inviten a un banquete

o nos procuren algún consulado o prefectura (como

diríamos ahora: para entrar en la Academia u obtener

algún cargo importante) [D., IV, 1,59-60]: «Y, antes que a éstos,

tomamos a los acontecimientos por amos; y cuán numerosos

son. Por ello debemos considerar necesariamen­

142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!