13.01.2023 Views

Hadot-Pierre-Epicteto-Manual-Para-La-Vida-Feliz

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

por Epicteto en las Disertaciones y con las cuales se dirigía a

sus discípulos. En muy contados casos aparecen sentencias

impersonales como las del capítulo 27. Y se cuenta también

con breves diálogos semejantes a los de las Disertaciones. Se

descubren, por otra parte, algunas diferencias entre el «tú»

de las Disertaciones y el «tú» del M anual. El primero es un

«tú» dirigido casi siempre, a veces recurriendo como personaje

a un interlocutor ficticio, al interlocutor u oyente

inserto en el marco público de un diálogo entre el maestro

y los discípulos. El segundo es un «tú» con el cual el lector

puede identificarse. Este lector tiene la impresión de que

Arriano da la palabra a Epicteto, no para proporcionarle

una enseñanza abstracta, sino para recordarle las sorprendentes

formulaciones que habrán de ayudarle a reorientar

sus juicios y a vivir según el modelo de vida estoico. El

M anual se inscribe, por lo tanto, en una tradición de textos

que constituyen a la vez resúmenes doctrinales y obras de

exhortación parenética, y que de forma resumida recuerdan

al filósofo los principios fundamentales que deben inspirar

su conducta, como por ejemplo la Carta a Meneceo

o las M áximas capitales de Epicuro. Justamente, Ilsetraut

Hadot187 demostró en relación con Epicuro que uno de los

rasgos característicos del método de enseñanza helenístico

consiste en pasar de un número limitado de principios

a una serie de pormenores —fase de desarrollo—, volviendo

después a los principios —fase de concentración— I.

I. Hadot, «¿picure et l'enseignement philosophique hellénistique et romain», en Acta

du VIH Congrá Budc, 1968, París, 1970, pp. 347-3S4.

222

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!