13.01.2023 Views

Hadot-Pierre-Epicteto-Manual-Para-La-Vida-Feliz

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

recibió de su maestro Musonio. Y es que disponemos de

un fragmento de Musonio que habla de este discernimiento,

fragmento precisamente citado por Epicteto en cierto

pasaje, que ha llegado hasta nosotros, incluido en la parte

perdida de las Disertaciones:

Entre las cosas que existen la divinidad ha puesto en

nuestro poder unas, pero no otras. Ha puesto en nuestro

poder la más bella, la más digna a la que cabe aspirar, la

que constituye incluso su propia felicidad: el uso de las

representaciones. En efecto, de su empleo con rectitud

resulta la libertad, el curso armonioso de la existencia, la

confianza y el equilibrio; y también, por entero, la justicia,

la ley, la sabiduría y la virtud. En cuanto a lo demás,

la divinidad no lo ha puesto en nuestro poder. De este

modo, debemos concordar con su juicio y, estando así

divididas las cosas, adjudicarnos aquellas sobre las que

tenemos poder y abandonar al Mundo aquellas sobre las

que no tenemos poder, y, si es preciso, renunciar a nuestros

hijos, a nuestra patria, a nuestro cuerpo, a lo que sea

necesario, y renunciar con júbilo69.

Por otra parte, puede constatarse una equivalencia literal

entre este texto atribuido a Musonio, cuyas primeras

líneas retomo y destaco en cursiva,

estoicismo, pero éste utiliza probablemente una terminología coetánea a él para dar expresión

a una doctrina más antigua. De hecho, los términos griegos eph ¿miit, ouk epk imin,

que designan lo que depende de nosotros o no depende de nosotros, son empleados Sólo

por autores posteriores a Epicteto, como Alejandro de Afrodisias, por ejemplo (siglo ni).

MMusonio Rufo, Timoignages ct Fragments, Hildesheim, Olms, 1979, pp. 99-100.

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!