13.01.2023 Views

Hadot-Pierre-Epicteto-Manual-Para-La-Vida-Feliz

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de nosotros mismos, sino conceder nuestro asentimiento

a cuanto sucede y es querido por el Destino.

En torno a este tema gira el grupo de capítulos 7-11,

donde el concepto de deseo se desarrolla explícitamente

(14, 15 y 21). Los diferentes capítulos proponen una serie

de variaciones sobre el tema fundamental: no debemos

ligamos a los seres y objetos que no dependen de nosotros.

Los objetos a los cuales nos sentimos ligados no tienen

sino un carácter provisional (7). Debemos desear que

los acontecimientos se desarrollen tal como se desarrollan

(8). Los acontecimientos no pueden afectar a nuestro ser

esencial (9). Contamos con una fuerza interior capaz de

enfrentarse a las representaciones que nos inquietan (10).

Se deben percibir los objetos como si fueran simples préstamos

(11).

7. Los objetos a los cuales nos sentimos ligados

son sólo bienes provisionales

Se descubre aquí una suerte de parábola. La escala en tierra

firme es la vida; la concha o la raíz, los objetos que

pueden encontrarse a lo largo de la vida y a los cuales se

puede uno ligar, como una esposa e hijos; el piloto es la

Divinidad, la Naturaleza o el Destino. Y el aviso del piloto

para regresar al navio tras hacer una escala, el anuncio

de la m uerte94. Es necesario responder a ella con buen

MSeguramente subyace aquí una imagen de Caronte, el barquero que transporta a los

muertos, véase la nota de A. J. Festugiére con relación a un texto de Teles (II, 16) en Deux

pridkatcurs de l'Antiquilé, Télés el Musonius, París. Vrin, 1978, p. 23.

132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!