13.01.2023 Views

Hadot-Pierre-Epicteto-Manual-Para-La-Vida-Feliz

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nosotros y a lo que no depende de nosotros, no conseguirá

ni una cosa ni otra.

Se descubre aquí un aspecto psicológico importante.

Haber vislumbrado la posibilidad de seguir una vida filosófica

no es asunto baladí. Esa atracción por el ideal, incluso

si no nos volcamos en la conquista de las cosas que no dependen

de nosotros, como riquezas u honores, amenaza

con perturbarnos considerablemente. Nos veremos retenidos

por ciertos escrúpulos, escrúpulos que será necesario

superar para triunfar. Si no optamos decididamente por

la filosofía nos arriesgaremos a perder a la vez los bienes

superiores que deseamos y los bienes materiales que ambicionamos.

El ideal filosófico introduce inquietud y desequilibrio

en las costumbres y convenciones cotidianas. El

tema de la necesidad absoluta de la elección aparecerá de

nuevo en los capítulos 12-13 y 25.

Observaciones sobre el origen

de la idea de discernimiento

La idea del discernimiento de lo que depende de nosotros

y lo que no depende de nosotros, sobre todo en lo relativo

a los términos técnicos griegos que la expresan (eph

étnirt, ouk eph étnin), no parece haber surgido de Epicteto,

si examinamos, por ejemplo, la recopilación de fragmentos

de los estoicos*8. No obstante cabe preguntarse si no la

“ Un autor eclesiástico del siglo iv de nuestra era, Hpifanio de Salamina, en su libro contra

las herejías (Adv. Haer, III. 2,9, citado en la colección de fragmentos de los estoicos de H.

von Amim, Slaicorum Veurum Fragmenta. 1.1, § 177). los atribuye a Zenón, el fundador del

102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!