13.01.2023 Views

Hadot-Pierre-Epicteto-Manual-Para-La-Vida-Feliz

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

acompañan el paso del estado de no filósofo al de aspirante

a filósofo93 y al de verdadero filósofo. Este tema de

la gradación en el progreso espiritual surgirá, como veremos,

en muchas ocasiones a lo largo del M anual, especialmente

en el capitulo 48. De momento, por asociación de

ideas con el consejo que nos exige someter a crítica nuestros

juicios y no acusar a los demás, Arriano señala brevemente

que el no filósofo acusa a los demás y no a sí mismo

porque se niega a discernir con claridad entre lo que

depende de nosotros y lo que no depende de nosotros, sin

reconocer su propia responsabilidad en su desdicha; el aspirante

se ve todavía asaltado por miedos y terrores, pero

reconoce ya su error de juicio; el auténtico filósofo no

siente miedo ni terror porque no comete errores de juicio:

no tiene necesidad de acusarse ni de acusar a los demás.

6. Sólo somos responsables de nuestro uso

de las representaciones, y si es conforme

a la naturaleza podemos jactarnos de ello

Los hombres se enorgullecen de sus posesiones materiales,

de sus relaciones, sus riquezas, sus caballos, sus vestidos.

Pero no son responsables de estas cosas, puesto que no

dependen de ellos. Como se ha dicho a propósito del capítulo

1, sólo dependen de nosotros las actividades del alma,

como el juicio, el deseo, el impulso a la acción y nuestra *

* Hadot utiliza la palabra progirssanl como traducción del tirm ino estoico prokopton. «el

que progresa», el aspirante a filósofo, el «proficiente)., «el que va aprovechando en algo»

(N. delT.).

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!