13.01.2023 Views

Hadot-Pierre-Epicteto-Manual-Para-La-Vida-Feliz

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

amor y del matrimonio (8), a la forma de aceptar las críticas

de los demás (9), a la frecuentación de espectáculos

(10) y lecturas públicas (11), a las relaciones con nuestros

superiores (12) y a nuestro comportamiento con los poderosos

(13), así como a la conversación: no fanfarronear

(14), abstenerse de hacer reír (15) y de pronunciar palabras

obscenas (16).

El Manual las enumera sin explicar nada sobre los motivos

o el ánimo que las inspira. En primer lugar, el estoico

debe conservar constantemente el dominio de sí, no dejarse

llevar por pasiones que lo conducirían a decir palabras

o a realizar acciones de las que después se arrepentiría. Sobre

todo, el estoico debe contemplarlo todo desde la perspectiva

de la Razón universal y el orden cósmico. Por eso

los entretenimientos humanos, en especial si los hombres

se apasionan por ellos, le parecen banales en comparación

con la seriedad que impera en la realidad y con la inminencia

de la muerte. Marco Aurelio (II, 5, 2) dirá: «Realizad

cada acción como si fuera la última de nuestra vida,

manteniéndonos al margen de cualquier ligereza». Por su

parte, Musonio Rufo afirmaba: «Resulta imposible vivir

honestamente un solo día si no lo consideramos nuestro

último día»164. Las Disertaciones nos permiten vislumbrar

por lo demás otra perspectiva, la de la presencia de la divinidad,

es decir, de la Razón, chispa divina presente en el

hombre (D., II, 8, 11): «Eres un fragmento de la divinidad

[...]. ¿No te gustaría recordar cuando comes quién eres, tú

'*• Musonio Rufo. Disertaciones y fragmentos, p. 97 Jagu.

182

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!