13.01.2023 Views

Hadot-Pierre-Epicteto-Manual-Para-La-Vida-Feliz

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

33, 5. En la medida de lo posible no hacer juram entos

Dos razones explican tal reticencia con respecto a los ju ­

ramentos. En primer lugar, resulta preciso, en virtud de

nuestra conducta, que se nos crea simplemente dando la

palabra165. Y después, tal como señala Simplicio166, jurar

sobre cosas insignificantes supone mezclar de modo inapropiado

a la divinidad con los asuntos humanos. Aunque

en ocasiones, para cumplir con algún deber social, haya

que resignarse y realizar algún juramento.

33, 6. Abstenerse, en la medida de lo posible,

de asistir a los banquetes de los no filósofos

Los filósofos organizaban banquetes que reunían a maestros

y discípulos. Era una costumbre habitual en las comunidades

epicúreas, platónicas o aristotélicas. Existe menos

información sobre los banquetes estoicos, pero ciertamente

tenían lugar. En ellos se discutía sobre problemas filosóficos167

—como, por ejemplo, sobre el momento exacto

en que se produce determinado acontecimiento, determinado

cambio de opinión, el paso de la vida a la muerte—,

a menudo de manera placentera, mientras se comía y

bebía con moderación. Refiriéndose a los banquetes que

desaconseja a sus discípulos, Epicteto utiliza la expresión

«allí afuera» (exo), que hace alusión a «aquello externo a

Esto lo exigía ya Pitígoras (Diógenes Laercio, VIII, 22, LP, p. 960). Por otra parte se

encuentra en Hierodes, Comentario sobre la poesía áurea. II, 5-1, p. 72 y SS„ un interesante

pasaje sobre la teoría pitagórica de los juramentos.

Simplicio, Commentaire sur le Manuel d'Epictéie, op. cit., XLII, 7.

lí7 Víase Aulo Gelio, Noches áticas, VII, 13.

184

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!