13.01.2023 Views

Hadot-Pierre-Epicteto-Manual-Para-La-Vida-Feliz

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

según dice Epicteto, siguiendo a Platón174, en un capítulo

(D., IV, 5, 10) titulado «Contra los hombres discutidores

y violentos»: «Las injusticias hacen equivocarse a quien

las comete». O también (I, 28, 12): «Es imposible que un

hombre se equivoque y que a otro le perjudique». Todo

ello es conforme al principio según el cual no hay mal más

allá del mal moral, del que sólo es responsable el individuo

que lo comete. Con el fin de ilustrar esta exposición,

el M anual proporciona un ejemplo extraído de la lógica,

como ya hacía en el capítulo 36. Del mismo modo en que

si alguien cree falsa una proposición conjuntiva verdadera

(es de día y no es de noche) no es la proposición la que resulta

perjudicada, sino el sujeto que se equivoca, también

el sujeto que se equivoca al hacer un juicio es el perjudicado

pese a creer que está obrando bien. En las Disertaciones

(D., I, 29, 51 y ss) se critica a alguien que se ha equivocado

con respecto a un juicio hipotético (si es de día, hay luz),

pero no se critica el propio juicio hipotético.

43. Decirse: es mi herm ano

Una vez más, debe practicarse el mismo ejercicio para

mantenerse sereno y tranquilo frente a las injusticias. Si

se trata de un hermano hay que decirse: es mi hermano

y tengo deberes con respecto a él, y no decirse: ha cometido

una injusticia (D., III, 10, 19): «"Mi hermano no

tendría que haberme tratado así. No, pero le corresponde

Platón, C ritó n , 49 b.

200

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!