13.01.2023 Views

Hadot-Pierre-Epicteto-Manual-Para-La-Vida-Feliz

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

recordar que el estudio de los textos estoicos —y esto es

válido también para los de Marco Aurelio— revela siempre

un componente paradójico en forma de actitud extrema,

propia del sabio ideal e imperturbable, con el objetivo

de provocar en sí mismo o en los demás cierta conmoción

que obligue a contemplar las cosas de manera diferente,

que elimine cualquier hábito intelectual, convención

o tópico. Epicteto nos ayuda a entender bastante bien el

papel de la paradoja al responderle a cierto interlocutor

que objeta el gusto de los filósofos por semejantes extravagancias

(D., I, 25, 32): «Y en las demás disciplinas, ¿no

descubrimos paradojas? ¿Hay algo más paradójico que

punzarle a alguien el ojo para que vea?». Por lo demás,

como volveremos a ver más adelante, la fórmula del M a­

nual encubre, a causa de su concisión, determinados matices

del pensamiento de Epicteto.

4. La definición de la acción proyectada

Hablamos de acciones que tenemos intención de emprender.

Es necesario representarse la acción desde todos

los puntos de vista posibles, tal como puede desarrollarse.

Así, el baño supone en sí un acto agradable, pero es

natural que vaya acompañado de pequeños sinsabores

que es preciso tom ar en consideración. Séneca ya había

propuesto anteriormente el ejemplo del baño como ilustración

del ejercicio de previsión de males: «Esto [en las

decepciones de la vida social] no tiene nada de extraordinario,

nada que no pueda esperarse. Sorprenderse de

124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!