13.05.2013 Views

as arquitecturas de cister em portugal. a actualidade ... - Ubi Thesis

as arquitecturas de cister em portugal. a actualidade ... - Ubi Thesis

as arquitecturas de cister em portugal. a actualidade ... - Ubi Thesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

600<br />

7. CISTER: PATRIMÓNIO, REABILITAÇÃO E CONTEMPORANEIDADE<br />

mente mon<strong>as</strong>terio <strong>cister</strong>ciense, hoy con usos tan heterogéneos como el <strong>de</strong><br />

Museo <strong>de</strong> la Marioneta, resi<strong>de</strong>nci<strong>as</strong> privad<strong>as</strong> y una pequeña zona comercial).<br />

Otros en cambio aislados, lejos <strong>de</strong>l contexto urbano, pero muy próximos<br />

a ciuda<strong>de</strong>s con l<strong>as</strong> que interactúan, como por ej<strong>em</strong>plo el Mon<strong>as</strong>terio <strong>de</strong> S.<br />

Bento <strong>de</strong> Cástris (siglo XII), en Évora, que jamás se vio absorbido por la expansión<br />

<strong>de</strong> la ciudad. H<strong>as</strong>ta poco ti<strong>em</strong>po fue una institución pública (C<strong>as</strong>a Pia <strong>de</strong><br />

Évora) pero ahora está <strong>de</strong>voluto mientr<strong>as</strong> espera que ahí se instale el Museo<br />

Nacional <strong>de</strong> la Música.<br />

En primer lugar, es conveniente mencionar el hecho <strong>de</strong> que el patrimonio<br />

monástico ha sido concebido según i<strong>de</strong>ales específicos que se traducen en<br />

una realidad material. El mon<strong>as</strong>terio <strong>de</strong>be ser visto como una microciudad,<br />

como una ciudad i<strong>de</strong>al, como una ciudad <strong>de</strong> Dios. Por ello, no <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>jarse<br />

<strong>de</strong> lado l<strong>as</strong> connotaciones simbólic<strong>as</strong>, i<strong>de</strong>ales y espirituales inherentes a este<br />

tipo <strong>de</strong> edificios, ni tampoco l<strong>as</strong> transformaciones producid<strong>as</strong> que permitieron<br />

la dialéctica entre la pequeña y la gran escala, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Dios<br />

al mon<strong>as</strong>terio y, actualmente, <strong>de</strong>l mon<strong>as</strong>terio a la ciudad <strong>de</strong>l Hombre.<br />

La ciudad es una coexistencia, construida por innúmer<strong>as</strong> relaciones<br />

complej<strong>as</strong> entre aquello que la constituye tanto materialmente como inmaterialmente,<br />

todo aquello que le da vida y le confiere existencia, siendo un<strong>as</strong><br />

veces <strong>de</strong> sumisión y otr<strong>as</strong> <strong>de</strong> reacción. La ciudad posee una estricta relación<br />

con la sociedad que la habita, ya sea una ciudad en el sentido estricto, o una<br />

microciudad como es el mon<strong>as</strong>terio. A<strong>de</strong>más éste también pue<strong>de</strong> ser potenciador<br />

y generador <strong>de</strong> ciudad.<br />

El espacio monástico se pue<strong>de</strong> constituir como un organismo territorial<br />

que se apropia <strong>de</strong>l territorio, mo<strong>de</strong>lándolo y alterándolo conforme a sus necesida<strong>de</strong>s<br />

y cuyo espacio arquitectónico es edificado según l<strong>as</strong> necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

espíritu y <strong>de</strong>l cuerpo. Tanto en la vertiente física como en la espiritual éste es<br />

el lugar construido por los hombres y or<strong>de</strong>nado según la voluntad <strong>de</strong> Dios.<br />

El monacato procura una respuesta para algun<strong>as</strong> <strong>de</strong> l<strong>as</strong> más profund<strong>as</strong><br />

<strong>as</strong>piraciones <strong>de</strong>l alma humana: la búsqueda <strong>de</strong> la perfección y el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> la<br />

cont<strong>em</strong>plación. Para que esto sea posible, es necesario la “fuga mundi” (fuga<br />

<strong>de</strong>l mundo) para buscar una unión <strong>de</strong>l espíritu con Dios y el espacio ajustado<br />

es el mon<strong>as</strong>terio dón<strong>de</strong> se vive en comunidad. Duby refiere que fue “Ganando<br />

fuerza la creencia <strong>de</strong> que el mundo era nocivo, <strong>de</strong>stinado a pudrirse, y <strong>de</strong><br />

que el ti<strong>em</strong>po era una implacable usura, el mon<strong>as</strong>terio fue entendido como<br />

(…) una forma <strong>de</strong> fuga <strong>de</strong>l mundo. Salvar lo que podía ser salvado en el momento<br />

en que todo naufragaba.” 85<br />

En el c<strong>as</strong>o <strong>de</strong> los <strong>cister</strong>cienses la búsqueda <strong>de</strong> Dios era permitida a través<br />

<strong>de</strong> la <strong>as</strong>cesis y <strong>de</strong>l total <strong>de</strong>spojamiento, sin cualquier tipo <strong>de</strong> solicitaciones ex-<br />

85 DUBY, Georges; São Bernardo e a Arte Cisterciense; col. Sinais; Edições ASA; Fevereiro 1997; p.33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!