13.05.2013 Views

as arquitecturas de cister em portugal. a actualidade ... - Ubi Thesis

as arquitecturas de cister em portugal. a actualidade ... - Ubi Thesis

as arquitecturas de cister em portugal. a actualidade ... - Ubi Thesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8. CONCLUSIONES<br />

conjunto que comprueba la particularidad <strong>de</strong>l Císter en Portugal 35 . Esta<br />

aportación ha sido muy importante ya que existen varios planos pero la gran<br />

parte no están completos, siendo apen<strong>as</strong> trozos <strong>de</strong> planos. A estos planos se<br />

sobrepuso el estudio <strong>de</strong> los distintos espacios funcionales <strong>de</strong> un mon<strong>as</strong>terio<br />

<strong>cister</strong>ciense. Con esto se comprobó que pese la necesidad <strong>de</strong> una coherencia<br />

formal y funcional <strong>cister</strong>ciense, ni si<strong>em</strong>pre se cumplen con los principios <strong>de</strong>l plan<br />

bernardino, por lo que esto viene a reforzar lo que se ha afirmado antes 36 .<br />

Consecuent<strong>em</strong>ente fue necesario cambiar la escala <strong>de</strong> la visión <strong>de</strong><br />

conjunto para una visión unitaria <strong>de</strong> cada mon<strong>as</strong>terio, para que se percibiera<br />

cómo funcionaban estos espacios y esto ha dado aun más fuerza a la<br />

afirmación <strong>de</strong> que el plan <strong>cister</strong>ciense o bernardino está presente en intención<br />

pero no en conformación <strong>de</strong> la morfología <strong>de</strong> los mon<strong>as</strong>terios portugueses por<br />

l<strong>as</strong> mism<strong>as</strong> razones que presentamos a lo largo <strong>de</strong> esta conclusión. 37<br />

No obstante la arquitectura <strong>cister</strong>ciense ha sido fundamental en el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la arquitectura medieval portuguesa. 38<br />

La inserción <strong>cister</strong>ciense en el territorio portugués ha sido igualmente<br />

importante. Para su comprensión fue necesario percibir el territorio portugués 39 ,<br />

la distribución geográfica 40 <strong>de</strong> los mon<strong>as</strong>terios y su inserción en el territorio. 41<br />

Se subrayan l<strong>as</strong> conclusiones sobre la implantación <strong>de</strong>l Císter portugués<br />

con b<strong>as</strong>e en el estudio que fue anteriormente mencionado. En <strong>de</strong>finitiva los<br />

mon<strong>as</strong>terios portugueses, en su mayor parte, han buscado los locales lejos <strong>de</strong><br />

poblaciones, o sea, el “<strong>de</strong>sierto <strong>cister</strong>ciense” que <strong>de</strong>spués ha florecido en<br />

granj<strong>as</strong> y <strong>de</strong>spués en poblados como es el c<strong>as</strong>o <strong>de</strong> la Granja <strong>de</strong> Valado dos<br />

Fra<strong>de</strong>s cerca <strong>de</strong> Alcobaça y toda la labor <strong>de</strong> los monjes alcob<strong>as</strong>enses. Se<br />

concluyó que todos los mon<strong>as</strong>terios portugueses están junto a líne<strong>as</strong> <strong>de</strong> agua,<br />

<strong>de</strong> mayor o menor dimensión, como era habitual en esta Ór<strong>de</strong>n. 42<br />

De este modo se concluye a<strong>de</strong>más que hay cuatro tipos específicos <strong>de</strong><br />

implantación en el territorio. Así se encuentran mon<strong>as</strong>terios <strong>de</strong> Montaña, <strong>de</strong><br />

Valle, <strong>de</strong> Altiplano y <strong>de</strong> Planicie. (Vé<strong>as</strong>e el capitulo 6).<br />

No obstante hay algunos mon<strong>as</strong>terios que se encuentran en el límite <strong>de</strong><br />

est<strong>as</strong> tipificaciones compartiendo algun<strong>as</strong> característic<strong>as</strong> <strong>de</strong> otr<strong>as</strong><br />

tipificaciones, pero no l<strong>as</strong> suficientes para que se abarquen en ell<strong>as</strong>. Por eso se<br />

ha sintetizado est<strong>as</strong> conclusiones en el Esq. 96, incluso se ha listado todos los<br />

35 Cfr. vol. I; cap. 5; pp. 414 - 419<br />

36 Cfr. vol. I; cap. 5; pp. 420 - 423<br />

37 cfr. vol. I; cap. 5; pp. 425 - 450<br />

38 Cfr. vol. I; cap. 6; pp. 453-468<br />

39 Cfr. vol. I; cap. 6; pp. 469-478<br />

40 Cfr. Esq. 86 in vol. I; cap. 6; p. 480<br />

41 Cfr. vol. I; cap. 6; pp. 479 - 491<br />

42 Esto se comprueba con el Esq. 91 <strong>de</strong> l<strong>as</strong> pp. 492 – 493 en el que en una misma escala grafica se<br />

compren<strong>de</strong> la implantación <strong>de</strong> los mon<strong>as</strong>terios <strong>cister</strong>ciense portugueses.<br />

645

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!