13.05.2013 Views

as arquitecturas de cister em portugal. a actualidade ... - Ubi Thesis

as arquitecturas de cister em portugal. a actualidade ... - Ubi Thesis

as arquitecturas de cister em portugal. a actualidade ... - Ubi Thesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

638<br />

8. CONCLUSIONES<br />

Alcobaça <strong>as</strong>í como todo el <strong>de</strong>sarrollo cultural <strong>de</strong>l país respecto al arte, a la<br />

agricultura y al crecimiento <strong>de</strong> poblaciones) y que correspon<strong>de</strong> a una f<strong>as</strong>e más<br />

madura <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n en Portugal. 9 Este mon<strong>as</strong>terio fue también<br />

se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Congregación Autónoma <strong>de</strong> Alcobaça, a partir <strong>de</strong> 1567, cuando los<br />

Cistercienses portugueses se <strong>de</strong>svinculan <strong>de</strong> la obediencia al Mon<strong>as</strong>terio <strong>de</strong><br />

Claraval en Francia.<br />

Pero hay un tercer ciclo, <strong>de</strong> gran importancia para la comprensión <strong>de</strong>l<br />

Císter portugués, que es el Ciclo <strong>de</strong>l Real F<strong>em</strong>enino 10 , o sea, es un ciclo<br />

<strong>as</strong>ociado a la versión f<strong>em</strong>enina <strong>de</strong>l Císter en Portugal y que solo ha sido posible<br />

graci<strong>as</strong> al interese y <strong>de</strong>dicación al Císter <strong>de</strong> los mi<strong>em</strong>bros f<strong>em</strong>eninos <strong>de</strong> la C<strong>as</strong>a<br />

Real <strong>de</strong> Portugal.<br />

Sin duda la más gran<strong>de</strong> huella ha sido <strong>de</strong>jada por el Ciclo <strong>de</strong> Alcobaça,<br />

seguido por el Ciclo <strong>de</strong> Tarouca y por el Ciclo <strong>de</strong>l Real F<strong>em</strong>enino. Pero esta<br />

huella territorial tiene que ver con l<strong>as</strong> circunstanci<strong>as</strong> históric<strong>as</strong> <strong>de</strong> la formación<br />

<strong>de</strong> este país como h<strong>em</strong>os visto.<br />

A<strong>de</strong>más, fue imprescindible percibir que, tal como los tres ciclos<br />

esenciales, la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Císter en Portugal posee tres momentos cronológicos<br />

esenciales <strong>de</strong> gran importancia para que se perciban también sus<br />

arquitectur<strong>as</strong>.<br />

De esta forma, se registra un primer momento <strong>de</strong> unión con el Císter (1143-<br />

1567), en el que l<strong>as</strong> fundaciones y filiaciones <strong>cister</strong>cienses ayudaron a formar y<br />

consolidar Portugal como nación.<br />

Después un segundo momento (1567-1834), no menos importante ya que<br />

se traduce en la <strong>de</strong>svinculación <strong>de</strong> los Cisterciense portugueses al “Cístermadre”.<br />

Es con este acto <strong>de</strong> disociación que n<strong>as</strong>ce, en Portugal, la<br />

Congregación Autónoma <strong>de</strong> Alcobaça cuyo nombre completo era<br />

“Congregación <strong>de</strong> Santa María <strong>de</strong> Alcobaça <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> San Bernardo en<br />

los Reinos <strong>de</strong> Portugal y <strong>de</strong>l Algarve”. Con este gesto, nuev<strong>as</strong> regl<strong>as</strong> y<br />

normativ<strong>as</strong> <strong>de</strong>terminaron l<strong>as</strong> acciones <strong>de</strong> los <strong>cister</strong>cienses portugueses y con<br />

ell<strong>as</strong> una gran reforma <strong>de</strong> los edificios existentes, su ampliación y/o nueva<br />

construcción. 11<br />

En <strong>de</strong>finitiva con la Congregación Autónoma <strong>de</strong> Alcobaça, y la<br />

autonomía <strong>de</strong>l Císter portugués, muchos mon<strong>as</strong>terios han sido incorporados a la<br />

nuevísima Congregación pero, por otra parte, algunos fueron suprimidos<br />

(todavía antes <strong>de</strong> la extinción <strong>de</strong> l<strong>as</strong> Ór<strong>de</strong>nes religios<strong>as</strong>) y otros, fueron a su vez,<br />

fundados. De este modo, fue fundamental percibir cuales los mon<strong>as</strong>terios<br />

incorporados, cuales los suprimidos y cuales los fundados ya que este período<br />

9 Cfr. Volumen I; capitulo 3; pp.123 y siguientes.<br />

10 Cfr. Vol. I; cap. 3; pp.123 y siguientes.<br />

11 Cfr. Vol. I; cap. 3; pp.136 y siguientes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!