05.12.2015 Views

Y SIN EMBARGO SE MUEVE

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De las armas a la democracia radical | 113<br />

fondo expresa el avance de un solo y básico movimiento histórico, extraordinariamente<br />

diverso, que identifica conectores y equivalencias para producir<br />

sinergia y coalescencia en función de objetivos de cambio estructural.<br />

Todos los días se proponen convergencias, coaliciones y frentes, pero sin examinar<br />

esmeradamente lo que puede facilitar o dificultar su materialización y sin hacer<br />

consideración de experiencias propias y ajenas. Aquí, unas puntadas al respecto.<br />

Elementos que pueden facilitar la articulación:<br />

1. El contenido de la paz, paz con transformaciones sustantivas, a partir<br />

de y también más allá de los diálogos y acuerdos actualmente en curso:<br />

la paz como proyecto de país.<br />

2. La necesidad sentida de un polifónico movimiento de paz que asuma<br />

la proyección política de lo social, que se encamine a cumplir el papel<br />

de tercería política y se proponga ser gobierno de transición en los<br />

diferentes ámbitos territoriales 9 .<br />

3. La utilización, por vía de una praxis renovada, de un método de construcción<br />

que incluya movilización, deliberación, opinión, mandato,<br />

pacto y voto.<br />

4. La necesaria y legítima interlocución societal con las guerrillas, cada<br />

día más intensa, que prepare el camino de su conversión en actores<br />

políticos no armados.<br />

5. El empleo de tácticas flexibles –electorales, parlamentarias, en planeación<br />

y políticas públicas– hacia objetivos de cambio perseguidos<br />

con claridad y decidida voluntad política.<br />

Elementos que pueden dificultar la articulación:<br />

1. El ritmo desigual de acceso a los diálogos políticos por parte de los<br />

distintos movimientos insurgentes: ello impacta, anima o contiene las<br />

dinámicas societales.<br />

2. El mantenimiento de estructuras estáticas en las fuerzas alternativas:<br />

impide liberar la capacidad política de las bases ciudadanas.<br />

3. La inestabilidad de los espacios de convergencia, llamados a menudo<br />

comités de impulso: el entusiasmo de un día se torna en el desánimo<br />

o deserción al día siguiente.<br />

4. La falta de persistencia en objetivos de carácter estratégico: no se pasa<br />

de la unidad de acción ocasional para la salir a la calle, o de la precaria<br />

9 Véase Sandoval (2013).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!