05.12.2015 Views

Y SIN EMBARGO SE MUEVE

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

60 |<br />

Negociación Gobierno-ELN. Y sin embargo, se mueve<br />

fundamental a la hora de la toma de decisiones internas.<br />

• Sin embargo, es importante resaltar que hay dos Mesas en curso (la de<br />

las FARC y la del ELN) pero con un único propósito de terminación del<br />

conflicto armado. Eso va a generar inevitablemente ciertas presiones<br />

positivas sobre la Mesa entre el gobierno y el ELN, en la medida en que<br />

su ritmo va a ser determinante para la marcha del conjunto. Debemos<br />

tener siempre presente que lo acordado en las dos Mesas terminará<br />

refrendándose en el mismo momento. Habrá presión tanto desde el<br />

gobierno, como, sobre todo, desde las organizaciones sociales, para que<br />

a corto plazo el ELN se sume al desescalamiento del conflicto armado,<br />

en marcha ya entre el gobierno y las FARC-EP. Es una situación que<br />

en lugar de ser negativa para el ELN, es la oportunidad de reafirmar<br />

con hechos su voluntad de contribuir al silenciamiento de los fusiles.<br />

• Un reto funcional para las dos Mesas de Conversaciones es el diseño<br />

y puesta en marcha de mecanismos de comunicación entre ambas,<br />

una especie de vasos comunicantes: hay temas similares en ambas<br />

agendas y se debe compatibilizar lo acordado en las dos. No tendría<br />

presentación que frente a aspectos como el de víctimas, justicia, dejación<br />

de armas, para sólo mencionar algunos, se hicieran acuerdos<br />

distintos en los dos escenarios de diálogo. Esta consideración toma<br />

en cuenta la perspectiva de un único acuerdo general de terminación<br />

del conflicto armado.<br />

Contribución de la academia<br />

Afortunadamente, para las posibilidades del momento político del país hay una<br />

sensibilidad importante en el mundo académico. En él se considera necesario<br />

e importante su rol en la construcción de los acuerdos para la terminación del<br />

conflicto armado, porque además de tener actividades misionales de docencia,<br />

investigación y extensión –proyección a la sociedad–, hay una historia de<br />

académicos que se han ocupado en estos temas en sus tareas investigativas y<br />

docentes. Las instituciones lo vienen haciendo cada vez de manera más seria<br />

y formalizada.<br />

A manera de ejemplo, y con el riesgo de dejar sin mencionar iniciativas<br />

más locales o regionales, está la Red de Universitarios por la Paz (Redunipaz).<br />

La iniciamos un puñado de académicos en 1997 en una reunión fundacional en<br />

la Universidad del Valle y con altibajos ha venido cumpliendo un importante<br />

rol de motivación, estímulo a la investigación y extensión en muchos espacios<br />

universitarios, mediante múltiples eventos académicos.<br />

Otro es el caso de la Universidad Nacional de Colombia. Como primera

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!