05.12.2015 Views

Y SIN EMBARGO SE MUEVE

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

56 |<br />

Negociación Gobierno-ELN. Y sin embargo, se mueve<br />

Facilitadora Civil, una de cuyas fortalezas es la pluralidad y diversidad de su<br />

composición.<br />

Esa comisión comienza a cumplir un rol tanto humanitario como de facilitar<br />

acercamientos entre el gobierno y ELN. En un determinado momento,<br />

acordaron crear una zona de distensión en el Sur de Bolívar, pero el desgaste<br />

político del gobierno Pastrana en las negociaciones del Caguán con las FARC<br />

no le daba margen de maniobra para crear otra zona de despeje de un territorio,<br />

aunque ésta buscara corregir los problemas que había tenido la del Caguán.<br />

Después vino la Cumbre de La Habana, en la que hubo una importante<br />

participación de representantes de la sociedad civil. Allí se reafirma la voluntad<br />

de avanzar en la solución política del conflicto armado, aunque sin solucionar los<br />

obstáculos que hacían inviable un inicio formal de diálogos. Para este momento<br />

ya era claro para el ELN que un proceso de conversaciones implicaba importantes<br />

escenarios de participación social, denominados Convención Nacional por esa<br />

organización en ese momento.<br />

*****<br />

Entre la primera y la segunda presidencia de Álvaro Uribe (2002-2006 y<br />

2006-2010) se emprende el cuarto intento de conversaciones con un gobierno,<br />

también jalonada por los voceros del ELN que estaban detenidos. Hubo primero<br />

la mediación mexicana, solicitada por el presidente Uribe al presidente Vicente<br />

Fox, en su viaje a México, que luego ratificó el Coce del ELN; Gabriel García<br />

Márquez había ambientado esta iniciativa tras bambalinas.<br />

No obstante, hubo crisis con la facilitación mexicana. Luego, con la contribución<br />

como facilitadores ciudadanos del Grupo de Garantes de Casa de Paz,<br />

se da inicio, previas las consultas con sectores de sociedad civil en esa Casa,<br />

a las conversaciones con esta guerrilla en La Habana. Esta última experiencia<br />

se prolongó por casi dos años. A su instalación asistió Gabo como invitado de<br />

honor del gobierno y del ELN y con su presencia quiso materializar su interés<br />

permanente en la búsqueda de la paz para Colombia.<br />

En esos últimos intercambios se llegó a un Borrador del Acuerdo Base,<br />

que definía procedimientos y temas a seguir para formalizar un diálogo con el<br />

gobierno. Desafortunadamente, se presentó la crisis andina, originada por la<br />

salida poco diplomática del presidente Chávez de las actividades de facilitación<br />

para la liberación de los secuestrados por las FARC. En esta coyuntura, el ELN<br />

se solidarizó con el presidente Chávez y en consecuencia, dio por suspendidas<br />

las conversaciones con el gobierno de Uribe.<br />

Todo indica, por lo que ha mostrado el ELN, que en el último decenio, además<br />

de dedicarse a cuidar sus fuerzas, dispersándolas, la organización intensificó

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!