05.12.2015 Views

Y SIN EMBARGO SE MUEVE

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El ELN y sus perfiles democráticos | 149<br />

El ELN y la construcción de sus perfiles<br />

democráticos, en 40 puntos<br />

Carlos Arturo Velandia Jagua*<br />

En su trasegar buscando una salida política al conflicto armado en Colombia,<br />

el Ejército de Liberación Nacional, ELN, ha relacionado en forma estrecha los<br />

diálogos de paz entre la organización y el gobierno nacional con la apertura de<br />

escenarios de diálogo social. Entiende que en estos la sociedad puede examinar<br />

las hondas problemáticas que vive y así mismo, construir un consenso básico<br />

sobre sus soluciones.<br />

Sin duda, esa posición refleja una profunda valoración por la democracia,<br />

que hace de la solución política del conflicto armado y de la construcción de<br />

la paz una tarea en la que toda la población se involucra, Además, contrasta<br />

con las formas cupulares en las que las partes pactan soluciones, mientras la<br />

sociedad actúa como espectadora.<br />

¿Cómo llegó el ELN a elaborar ese sentido democrático de la solución?<br />

En este ensayo me propongo hacer un rastreo de hitos históricos en los que<br />

el ELN va construyendo el perfil de su noción de democracia y de la solución<br />

democrática del conflicto.<br />

1. El ELN nace en 1964 en un contexto de exclusión social y política, resultado<br />

de un pacto exclusivo de dos partidos y excluyente de los demás,<br />

fraguado por los dos partidos políticos soportes del establecimiento<br />

republicano en Colombia. Este acuerdo puso fin a la confrontación violenta<br />

entre los partidos Liberal y Conservador y creó la figura del Frente<br />

Nacional, con la que ellos alternaban la tenencia del poder y cerraban la<br />

puerta a cualquier otra opción política. Este “acuerdo de paz” dio origen<br />

a una larga época de guerra revolucionaria, que aún no termina.<br />

2. El ELN surge como una organización de revolucionarios para tomar<br />

el poder, en cuya preparación y constitución no operaron mecanismos<br />

* Investigador en temas de paz y conflictos. Ex dirigente del ELN.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!