05.12.2015 Views

Y SIN EMBARGO SE MUEVE

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anticipando los conflictos<br />

del posconflicto<br />

Anticipando los conflictos del posconflicto | 225<br />

Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano, CONPA *<br />

En diciembre de 2014, en el norte del Cauca, tuvimos una conversación sobre<br />

procesos de paz y los derechos de los Pueblos. La última noche, a punto de cerrar<br />

nuestro encuentro, un murciélago entró al salón. Entonces, Rosalina nos explicó<br />

lo que significaba eso en la tradición Maya y nos dijo que tuviéramos cuidado,<br />

que vendrían más muertos. Esa fue la última vez que vimos a Genaro García.<br />

Este texto que recoge algunas de las notas de esa conversación y las junta con<br />

otras, que integra también los documentos y reflexiones del Consejo Nacional de<br />

Paz Afrocolombiano-CONPA, es en memoria de Genaro y de todas las personas<br />

afrocolombianas muertas en esta larguísima noche de absurdos en la que se ha<br />

convertido el conflicto armado interno en Colombia.<br />

*****<br />

Mal contada, la gente afrocolombiana representa el 10,5% del total de<br />

la población nacional. Sus indicadores económicos y sociales reflejan una<br />

desigualdad racial resultante de una combinación de factores: las consecuencias<br />

en el tiempo de la trata de esclavizados y la esclavización; el racismo y la<br />

discriminación racial, la afectación desproporcionada del conflicto armado<br />

interno, etc. Son incontables las narrativas que hablan de masacres, amenazas,<br />

señalamiento de las y los líderes, el impulso a cultivos con fines ilícitos en<br />

territorios colectivos y ancestrales, los impactos de las fumigaciones al medio<br />

ambiente, la vida económica, social, y cultural, el reclutamiento de jóvenes, las<br />

* Del CONPA hacen parte las siguientes expresiones: Autoridad Nacional Afrocolombiana, ANAFRO; Asociación<br />

Nacional de Afrocolombianos Desplazados, AFRODES; Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca,<br />

ACONC: Centro de Pastoral Afrocolombiano, CEPAC; Consejo Laboral Afrocolombiano, CLAF; Conferencia Nacional<br />

de Organizaciones Afrocolombianas, CNOA; Foro Interétnico Solidaridad Chocó, FISCH; Proceso de Comunidades<br />

Negras en Colombia, PCN, y Red Nacional de Mujeres Afrocolombianas, KAMBIRI.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!