05.12.2015 Views

Y SIN EMBARGO SE MUEVE

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

184 |<br />

Negociación Gobierno-ELN. Y sin embargo, se mueve<br />

En el mundo de hoy, el petróleo es solamente uno de los energéticos del<br />

sistema económico mundial y uno de los recursos naturales cuya utilización<br />

está en entredicho, dado el impacto sobre el medio ambiente producido por sus<br />

derivados. Pero es a la vez una de las bases del futuro de la economía del país.<br />

La controversia en este aspecto surge de una coincidencia temática, pero no hay<br />

coincidencia en su aplicación sobre el destino de la riqueza producida: ‘sembrar<br />

el petróleo’. Esa política debe resolver su equilibrio entre la sostenibilidad del<br />

desarrollo y la vinculación por medio de este recurso al mercado mundial. Y<br />

debe dar sentido a la definición de una economía minero-energética y al establecimiento<br />

del sentido de un sector energético.<br />

La discusión abarca lo relacionado con las fases de la industria, que son:<br />

exploración, explotación, industrialización, demanda, consumo, excedentes<br />

exportables y conservación de las reservas; con los impactos socioambientales<br />

derivados de la explotación y del agotamiento de los recursos, cuya consecuencia<br />

más notoria es de carácter regional. También, con el uso de estos recursos:<br />

autoabastecimiento del país y promoción del desarrollo o la exportación.<br />

El debate se concentra en la renta y en la ganancia que debe obtener el país,<br />

igual que en el destino de la distribución de la riqueza generada. Es decir, se<br />

dedica a precisar las condiciones y los actores de la inversión, el financiamiento<br />

y el capital para la creación de valor agregado, las responsabilidades y los límites<br />

al capital invertido.<br />

La controversia conduce a determinar el modelo de acumulación, sus<br />

aspectos estructurales, el establecimiento de fondos de desarrollo, la obtención<br />

de tecnología y la planeación energética, en un escenario determinado por la<br />

resolución del modelo de desarrollo del país.<br />

Instrumentos de política<br />

Las controversias mencionadas y de su resolución, existen apreciaciones de los<br />

diversos actores sobre los instrumentos de política que se han utilizado en la<br />

extracción y utilización del recurso. Argumentan eliminaciones, modificaciones<br />

o creación de unos nuevos instrumentos, de acuerdo con lo que cada cual<br />

propone como modelo de nación, desarrollo y acumulación.<br />

Son cuatro los instrumentos de política que centran la discusión: la legislación,<br />

el régimen de inversión, la forma contractual y los entes estatales de<br />

administración y control sustentable de los recursos.<br />

Existen coincidencias en la necesidad de establecer una nueva legislación<br />

que articule el subsector petrolero a todo el sector energético y en que no sea<br />

solamente una recopilación de normas dictadas coyunturalmente. El papel que<br />

desempeñan los inversionistas está en conjunción con los diversos riesgos (la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!