05.12.2015 Views

Y SIN EMBARGO SE MUEVE

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De la insurgencia, al proyecto de soberanía popular | 243<br />

forma de reconquistar la soberanía popular. Dijo que era el medio adecuado<br />

para lograr unas negociaciones firmes con las guerrillas y la forma de conseguir<br />

el protagonismo popular en las decisiones y cambios requeridos. En el espacio<br />

de actuación legal de la tregua, el PCC ML y su EPL realizaron una campaña<br />

nacional por la ANC. En vigencia de esta tregua se produjo el tercer congreso<br />

(“XII Congreso PCC ML”), que reafirmó el programa estratégico democrático<br />

y socialista y reiteró con más énfasis la centralidad de la lucha política. Incluía<br />

al respecto las formas de lucha legal y pacífica (PCC ML: 1984, p. 57).<br />

El acuerdo de tregua bilateral no fructificó. Las élites se negaron a aplicar<br />

las reformas políticas y sociales pactadas y las Fuerzas Militares no se acogieron<br />

a la orden presidencial de cese al fuego, de modo que hubo ataque oficial a los<br />

campamentos guerrilleros en tregua y el asesinato y los atentados contra los<br />

voceros de las guerrillas. Sin embargo, el PCC ML y el EPL, aunque tuvieron<br />

que regresar a las hostilidades en 1986, mantuvieron las propuestas de reforma<br />

política y de convocar a una ANC, con expresa disposición a reemprender en<br />

tal caso el proceso de paz. A la vez, el Partido promovió desde ese año el movimiento<br />

político Frente Popular.<br />

El Frente Popular incursionó en la política, en procesos electorales y<br />

promovió un programa que destacó “la movilización y la lucha popular” y la<br />

exigencia de una ANC para “viabilizar los cambios requeridos por el país”. Su<br />

programa se resumía en las siguientes propuestas:<br />

• Medidas contra todo tipo de imperialismo y contra la fascistización.<br />

• Reforma constitucional democrática.<br />

• Medidas contra la dependencia económica imperialista.<br />

• Reformas laboral, agraria y urbana, democráticas<br />

• Reforma tributaria progresiva.<br />

• Beneficios sustanciales en salud, seguridad social, educación, cultura<br />

y recreación para el conjunto de la población (Coordinadora Nacional<br />

Provisional de Impulsores: 1986, pp. 54-57).<br />

De la insurgencia, al proyecto político legal de la izquierda<br />

democrática<br />

En los últimos años de la década del ochenta, hubo intensas confrontaciones<br />

militares entre tropas oficiales y el EPL, pero en 1990, se abrió nuevamente la<br />

posibilidad de dialogar por conseguir la paz. El cambio obedecía especialmente<br />

a la dinámica que cobró la convocatoria de una ANC en medio de una profunda<br />

crisis institucional, de gobernabilidad y de violencia e intensificación de la<br />

guerra interna. En correspondencia, el PCC ML y su EPL iniciaron en ese año

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!