05.12.2015 Views

Y SIN EMBARGO SE MUEVE

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Liberación para la paz | 29<br />

que concitar un levantamiento general de todo el pueblo, que deponga a la clase<br />

dirigente y tome el poder en todos los escenarios.<br />

Las conversaciones de los últimos meses lo persuadieron de que debía<br />

entrar en la guerrilla y hacer pública su decisión desde las montañas, pues se<br />

convenció de que a partir de esa opción tendría la autoridad pública para llamar<br />

con sus proclamas y conseguir la insurrección general del pueblo colombiano<br />

contra el sistema. Sin embargo, es obvio que su opción no fue por la guerra, sino<br />

por el símbolo de ponerse al lado de quienes arriesgan la vida para que el sistema<br />

cambie, convencido de que en el corto plazo esta decisión suya produciría el<br />

levantamiento general. Camilo sufrió internamente por la contradicción entre<br />

matar a los soldados campesinos y el principio cristiano de amor al enemigo y<br />

respeto a la vida.<br />

Camilo Torres no fue el único que quedó metido en esta ilusión de la insurrección<br />

general. Jacobo Arenas, en las FARC, veinte años después de haber<br />

comenzado su lucha, seguía convencido, según lo mostraban sus discursos<br />

pedagógicos a los camaradas guerrilleros, de que gracias a la persistencia y a<br />

la claridad de la guerrilla el pueblo estaba madurando y que se vendría pronto,<br />

antes de terminar los años 80, la insurrección general.<br />

Yo no sé si Camilo alcanzó a tomar conciencia plena de lo interminable<br />

de la guerra a la que había llegado y de lo inevitable de su degradación. Pero<br />

debió darse cuenta de que nunca ocurriría el levantamiento general de todo el<br />

pueblo, que él soñó producir con su símbolo de tomar las armas y sus proclamas<br />

desde la montaña. Al contrario, las mayorías de las bases populares quedaron<br />

perdidas “como ovejas sin pastor” porque el pueblo estaba hastiado del camino<br />

de la violencia. Las minorías intelectuales que recibieron los mensajes del Cura<br />

Guerrillero entraron en disputas sobre la conveniencia, la necesidad y las formas<br />

de la guerra: unas personas tomaron el camino de las armas, mientras la mayoría<br />

acrecentó la izquierda política. Pero nunca hubo la insurrección esperada por<br />

Camilo al optar por ser guerrillero.<br />

Y nunca he dejado de pensar en las luchas internas que vivió Camilo, un<br />

ser directo, honrado y claro, al encontrarse con la personalidad impredecible,<br />

dura y difícil de Fabio Vázquez Castaño. Camilo había quedado atrapado y el<br />

camino que él buscó fortalecer desde el ELN iba a necesitar cincuenta años para<br />

liberarse del atrapamiento de la confrontación armada degradada y sin salida y<br />

para abrirse al proceso eficaz de tomar la iniciativa de una paz negociada desde<br />

la cultura política de la organización.<br />

Hoy, el pueblo victimizado grita en todas partes: “paren esa guerra, párenla<br />

de todos los lados. Párenla ya”. Habría que ser sordo social y políticamente para<br />

no escuchar este clamor en toda Colombia, que gritaron 30 mil personas de todos<br />

los sitios de la guerra en Barrancabermeja hace 4 años y clamaron los indígenas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!