05.12.2015 Views

Y SIN EMBARGO SE MUEVE

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Claves para buscar un acuerdo | 55<br />

de ella que el ELN plantea por primera vez la idea de una Convención Nacional<br />

de colombianos.<br />

Con esa perspectiva, todavía durante el gobierno de Samper, se adelanta<br />

entonces el encuentro en Madrid (España) entre delegados de la Oficina del Alto<br />

Comisionado para la Paz y representantes del ELN, que terminó con la firma<br />

del Pre-Acuerdo del Palacio de Viana, ratificado con los voceros del ELN en<br />

la cárcel de Itagüí. Esto último se malogró cuando un diario español lo filtró a<br />

los medios de comunicación nacionales. Más tarde, se llevó a cabo la Reunión<br />

de Puerta del Cielo en Maguncia (Alemania) entre delegados del ELN y 40<br />

personas representativas de la diversidad de la sociedad civil colombiana. Allí<br />

se firmó la Declaración de Puerta del Cielo, en la que el ELN asume unos compromisos<br />

humanitarios y se ratifica la importancia de la Convención Nacional<br />

como mecanismo de participación de la sociedad en un eventual proceso de<br />

diálogo con el ELN.<br />

*****<br />

En la reunión de Maguncia también se creó la llamada Comisión Preparatoria<br />

de la Convención Nacional, conformada por 14 personas de la sociedad<br />

civil: Jaime Bernal Cuéllar, Carlos Gaviria, Francisco Santos, Samuel Moreno,<br />

Hernando Hernández, Nelson Berrío, Sabas Pretelt, María Isabel Rueda, el padre<br />

Jorge Martínez, el padre Gabriel Izquierdo, José Fernando Castro Caycedo,<br />

Mario Gómez, Alfredo Molano y Alejo Vargas. A este grupo se adicionarían<br />

Francisco Galán y Felipe Torres, los voceros del ELN.<br />

El gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002) mantuvo en sus primeros<br />

meses los acercamientos con la organización insurgente. Se adelantó la Reunión<br />

de Río Verde, en el Oriente Antioqueño, entre miembros de la Comisión Preparatoria<br />

de la Convención Nacional y dirigentes del ELN, incluido un integrante<br />

del Comando Central (Coce), Óscar Santos.<br />

En la Reunión de Río Verde se definen la agenda de la Convención Nacional<br />

y los participantes. Queda pendiente la definición del sitio donde transcurrirá.<br />

Se origina en este punto la primera ruptura entre el ELN y el Alto Comisionado<br />

para la Paz del gobierno Pastrana, en reunión adelantada en Caracas, porque<br />

Antonio García del ELN planteó allí la necesidad de una zona de distensión para<br />

adelantar la Convención, a lo que se opuso, en principio, el Alto Comisionado.<br />

Luego de la fractura y pese a gestiones adelantadas por miembros de la sociedad<br />

civil, el ELN emprende una serie de secuestros masivos –de los pasajeros<br />

del avión Fokker de Avianca en el Sur de Bolívar, de los feligreses de la iglesia<br />

La María en Cali, de los pescadores de la Ciénaga del Torno, en Barranquilla–.<br />

A raíz de esto, por iniciativa del periodista Jaime Garzón, se crea la Comisión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!