05.12.2015 Views

Y SIN EMBARGO SE MUEVE

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De los fines y las formas<br />

De los fines y las formas | 17<br />

Víctor de Currea-Lugo, PhD*<br />

Supe de la existencia de organizaciones guerrilleras en mi barrio al sur de Bogotá,<br />

mucho antes de oír sus discursos en la universidad pública. Mi rebeldía,<br />

como visión del mundo y de la academia, ha estado más basada en la vida que<br />

en los libros.<br />

De niño conocí la pobreza y la violencia, después conocería las teorías<br />

sobre ellas. Es decir, las llamadas condiciones objetivas (para la revolución)<br />

no las discuto porque para mí fueron parte de la cotidianidad, mientras las<br />

llamadas condiciones subjetivas me parecían, incluso, una redundancia. No<br />

creo que pedir justicia sea un acto adolescente ni de terquedad, no creo que<br />

este país sea democrático, hay demasiadas evidencias para concluir que este no<br />

es un país decente.<br />

En Colombia, hay demasiadas causas para rebelarse. Desde los grandes<br />

poderes, élites con apellidos que se repiten por décadas, hasta los poderes locales<br />

(incluso los micropoderes, diría Foucault) generan tal oleada de injusticia que no<br />

solo vale la pena rebelarse, sino que hay que rebelarse. No faltan las condiciones<br />

objetivas. Por eso la sorpresa siempre ha sido que haya tan poca rebeldía frente<br />

a tanta injusticia en todas las esferas.<br />

Las condiciones subjetivas se van dando, en el individuo y en su colectivo:<br />

lo vi en el barrio de mi juventud, incluso en el colegio y luego posteriormente<br />

en la universidad. Y conocí el costo de la organización política legal, contado<br />

en muertos: el caso de la Unión Patriótica y de otras organizaciones que se<br />

desmovilizaron. Las élites colombianas han sido, históricamente, implacables<br />

con sus contradictores e incumplidas con quienes negocian.<br />

El problema de la violencia política<br />

He publicado artículos académicos defendiendo el uso de la violencia<br />

política como última ratio. Muy difícil no aceptarla en la lucha del Frente Pa-<br />

* Profesor Universidad Nacional de Colombia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!