05.12.2015 Views

Y SIN EMBARGO SE MUEVE

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

164 |<br />

Negociación Gobierno-ELN. Y sin embargo, se mueve<br />

sujeto revolucionario: sectores sociales y políticos que persisten en una sociedad<br />

más digna y un Estado más justo y democrático, capaz de orientar la sociedad<br />

en la solución de sus problemas esenciales.<br />

El tiempo de la construcción del poder popular es el presente. El poder se<br />

expresa en empoderamientos y resistencias, es decir, capacidad de los sujetos<br />

para constituirse en fuerza determinante de la emancipación y el cambio.<br />

La formulación de la política pública por parte de una población que participa<br />

es también parte esencial del poder popular, lo mismo que su presencia en<br />

los escenarios de decisión política. Eso significa una democracia que atraviesa<br />

todos los espacios de la vida social en esta fase de construcción de calidad de vida<br />

o, de buen vivir, concepto resonante hoy en las democracias de América Latina.<br />

Estos imaginarios eran en su mayoría una guía para la acción. Sin embargo,<br />

el ELN ha tenido en la práctica grandes dificultades para implementarlos, en<br />

especial, que a los movimientos sociales y a los líderes naturales y políticos los ha<br />

atravesado la guerra. Pero, en un contexto distinto al de conflicto armado, ellos<br />

tienen una gran riqueza de rutas de acción democrática, con reales perspectivas<br />

de empoderamiento de las comunidades sobre los territorios.<br />

Campos de acción del poder popular<br />

En el concepto de poder popular, el ELN sitúa campos de acción y de acumulación,<br />

referentes esenciales del trabajo político-organizativo: el campo ideológico<br />

y político, el social y organizativo, el económico con énfasis en lo alternativo y<br />

el político-institucional.<br />

Campo ideológico y político: el ELN considera necesario construir desde<br />

la realidad específica del país y sus territorios los imaginarios que guían las<br />

acciones de respuesta a las urgentes necesidades de la sociedad y el mundo<br />

actual. Eso exige de los sectores sociales asentar una cultura política explicativa<br />

de su realidad e impulsora de un compromiso que les permita asumir con<br />

convicción las transformaciones, sostenidas en un proyecto ético. Así, colocan<br />

todos sus esfuerzos, acciones, tiempo e inteligencia en el mejoramiento de la<br />

vida humana.<br />

Eso es posible alcanzarlo, dice el ELN, con un programa político general<br />

y una plataforma de lucha: mediante planes y proyectos específicos, midiendo<br />

sus avances en logros y resultados concretos. Además, se logra con el trabajo<br />

permanente de una fuerza (organización) política en crecimiento y acumulación<br />

de ejercicio de poder en lo local, regional y nacional: mediante la fuerza política<br />

se participa con vocación de poder en la vida social, política y cultural del país,<br />

lo que implica tener la disposición de luchar por los espacios que permiten<br />

materializar el proyecto estratégico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!