05.12.2015 Views

Y SIN EMBARGO SE MUEVE

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

88 |<br />

Negociación Gobierno-ELN. Y sin embargo, se mueve<br />

Ese aspecto lo resalta concisamente Daniel Yergin:<br />

A medida que contemplamos más el siglo veintiuno, queda claro que el dominio<br />

se basará tanto en un “chip” informático como en un barril de petróleo<br />

(…). El petróleo es casi como dinero. (…).<br />

Los campos de batalla de la Primera Guerra Mundial establecieron la<br />

importancia del petróleo como elemento de poder nacional cuando el motor de<br />

combustión interna desplazó al caballo y a la locomotora impulsada por vapor<br />

generado mediante la combustión de vapor (…) (1992, pp. 14 y siguientes).<br />

El mismo autor, en alusión a tres temas que subyacen a la historia del<br />

petróleo, expone:<br />

El petróleo es el negocio más grande y difundido de todo el mundo, el mayor<br />

de los grandes sectores industriales que surgieron en la última década del<br />

siglo diecinueve (…) (…) el segundo tema es el petróleo como mercancía<br />

íntimamente entrelazada con las estrategias nacionales y la política y el poder<br />

a escala mundial (…) (Yergin, 1992, p. 13).<br />

Establece como un tercer tema en la historia del petróleo que nuestra civilización<br />

“la nuestra, ha llegado a ser ´sociedad del hidrocarburo´´ y nosotros,<br />

en el lenguaje de los antropólogos, unos ‘hombres del hidrocarburo”.<br />

Junto a lo anterior, la organización tiene otro objeto de reflexión, a la vez<br />

explicativo del significado que tiene el petróleo para Colombia: cada día hay<br />

menores reservas mundiales de petróleo, asunto acompasado con las limitadas<br />

reservas probadas que se conocen en Colombia.<br />

Según datos de BP, las reservas mundiales probadas de petróleo al cierre<br />

del año 2014, alcanzan un total de 1.700,1 X 109, De estos, América del Norte,<br />

incluido Méjico, participa con un 13,7%; Centro y Suramérica, con un 19,4%;<br />

Europa y Eurasia, con 9,1%: el Medio Oriente, con 49,7%; África, con el 7,6%<br />

y Asia Pacifico, con el 2,5% (BP, 2015)<br />

Si hacemos una comparación de las estadísticas de la misma fuente, encontraremos<br />

que en las últimas dos décadas son pocas las reservas encontradas de<br />

petróleo, o al menos reportadas como probadas. Con muy pocas excepciones<br />

hay aumentos de reservas: en Estados Unidos y Canadá, por el incremento de<br />

sus crudos pesados; en Venezuela, por los crudos en la faja del Orinoco. El resto<br />

de reservas, en el mejor de los casos, se han mantenido.<br />

Si con el consuno actual, las reservas alcanzan para 52 años, la perspectiva<br />

indica una grave situación, que puede llevar en no muy largo tiempo a una crisis

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!