05.12.2015 Views

Y SIN EMBARGO SE MUEVE

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

144 |<br />

Negociación Gobierno-ELN. Y sin embargo, se mueve<br />

tuación de desplazamiento y confinamiento; los paramilitares, después de<br />

declarados en cese de acciones criminales, han causado más de tres mil asesinatos<br />

y secuestrado a más de trescientas personas que fueron asesinadas o<br />

desaparecidos, por fuera de combate, once mil personas, de las cuales tres de<br />

cada cuatro, son responsabilidad militar-paramilitar (Informe Procuraduría<br />

General de la Nación, 2012).<br />

Según Garay,<br />

Hoy, el 1,1% de los grandes propietarios controla el 55% de toda la tierra<br />

cultivable (y alrededor de la tercera parte de ésta puede estar asociada con<br />

el dinero de la droga). Más del 60% de la población colombiana tiene un<br />

ingreso por debajo de la línea de pobreza; 25% vive en pobreza absoluta, esto<br />

significa que sus ingresos son inferiores a un dólar al día. La pobreza rural es<br />

de 80% y la pobreza urbana ha alcanzado también altos niveles de miseria.<br />

Situación agravada en los últimos treinta años por los sucesivos regímenes<br />

neoliberales, gansteriles y mafiosos que existen con una larga historia de<br />

exclusión, particularmente en la estructura de la propiedad de tierras (2002).<br />

Sobre participación, agenda de paz y movimiento<br />

social por la paz<br />

El primer comunicado oficial conjunto del gobierno y el ELN, emitido en<br />

junio de 2014, sobre fase de conversaciones exploratorias, planteó de manera<br />

categórica e inequívoca, como puntos acordados a tratar, el de víctimas y el de<br />

participación. Eso significa que desde el inicio de las conversaciones, el carácter<br />

de la participación es un punto sustancial, si se quiere, determinante para que las<br />

conversaciones avancen y puedan pasar a otra fase.<br />

Ahora bien, sobre la base del análisis de la coyuntura, se requiere, a la<br />

par con el funcionamiento de la mesa de diálogo, que se continúen, potencien<br />

y refuercen las luchas efectivas por los derechos sociales, la tierra, la salud, la<br />

educación, la vivienda, por la defensa del ambiente. Es necesario que pasen del<br />

plano solamente reivindicativo, a elevar el nivel de compresión y confrontación<br />

contra el capitalismo, el neoliberalismo, contra los megaproyectos transnacionales,<br />

extractivitas, minero-energéticos.<br />

Agenda esta de paz que, sin duda, es la misma agenda social. Una agenda<br />

que necesita seguirse construyendo desde lo real y concreto de los sectores<br />

sociales, desde lo local, los territorios, regiones, en lo nacional e internacional.<br />

Que debe partir de los importantes procesos actuales: Congreso de los Pueblos,<br />

Marcha Patriótica, Comosoc, de los que hacen parte la Cumbre Agraria Étnica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!