05.12.2015 Views

Y SIN EMBARGO SE MUEVE

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

196 |<br />

Negociación Gobierno-ELN. Y sin embargo, se mueve<br />

le debió quitar la administración del subsuelo, ni la responsabilidad de adjudicar<br />

los bloques y establecer el modelo contractual.<br />

La ley de hidrocarburos debe diseñarse como una herramienta esencial<br />

para lograr la verdadera paz después del fin del conflicto armado. Buscar la<br />

materialización como bienes de utilidad pública e interés social de los recursos<br />

naturales y el subsuelo, tal como lo contempla la Constitución Política. Esto sólo<br />

se es posible si el Estado explota directamente los recursos minero- energéticos,<br />

o si este tiene una buena participación en la renta petrolera, para que esos bienes<br />

sean los generadores de los recursos que jalonen el desarrollo económico<br />

y social de país.<br />

Se debe garantizar el suministro interno de hidrocarburos a un precio<br />

preferencial, para que el pueblo colombiano pueda disfrutar de combustibles<br />

baratos que hagan del aparato productivo un protagonista competitivo en el<br />

mercado internacional. Igualmente, el Estado debe vigilar, con inspectores, la<br />

explotación petrolera y minera, de modo que se elimine la autonomía de las multinacionales.<br />

Esa condición solo ha servido para atropellar a las comunidades,<br />

afectar al medio ambiente y dañar los yacimientos con operaciones antitécnicas.<br />

La ANH debe ser liquidada, devolviendo la administración del subsuelo<br />

a Ecopetrol. La empresa estatal necesita ser fortalecida mediante la unidad<br />

de empresa, integrando las filiales y subsidiarias que hoy conforman el grupo<br />

empresarial Ecopetrol. De igual manera, se deben dar por terminadas las<br />

concesiones adjudicadas por la ANH, o, por lo menos, renegociarlas con una<br />

importante participación para el país en la producción.<br />

El sistema general de regalías debe reformarse aumentando nuevamente la<br />

tasa de liquidación a un mínimo del 20%. Además, necesita definirse una nueva<br />

distribución de las mismas, que beneficien a las comunidades directamente<br />

afectadas por la explotación petrolera y minera.<br />

Para que la explotación de esta riqueza minero-energética sea sostenible,<br />

se deben establecer y definir zonas protegidas y zonas de reserva. La consigna<br />

debe ser: “petróleo y minería sí, pero no así, ni en cualquier parte, ni de cualquier<br />

manera”.<br />

Cómo se llegue a esta solución es un asunto de obligatorio diálogo y<br />

acuerdo en la mesa de negociación ELN – gobierno, con la participación del<br />

pueblo colombiano. La población es la que, mediante talleres, está llamada a<br />

contribuir a la redacción del articulado de la ley orgánica de hidrocarburos, que<br />

se aprobaría por medio de un referendo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!