05.12.2015 Views

Y SIN EMBARGO SE MUEVE

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Agotamiento de una herramienta y apertura de otra | 237<br />

Las armas dan alguna fortaleza, pero generan muchas limitaciones. Las<br />

condiciones del enfrentamiento militar constriñen la extensión de la influencia<br />

guerrillera de manera importante. Mientras tanto, la lucha política y social sin<br />

armas permite llegar de manera mucho más amplia a los más diversos y lejanos<br />

sectores poblacionales.<br />

Y si agregamos a lo anterior la ubicación urbana de la mayoría de la población<br />

colombiana, es todavía más clara la ventaja de la alternativa desarmada.<br />

Como lo anoté antes, durante la negociación nos convencimos cada vez<br />

más de la importancia de la paz para millones de compatriotas y la posibilidad<br />

de conseguir ese apoyo popular avanzando resueltamente en su logro.<br />

Más aún, mientras estábamos haciendo acuerdos en una mesa con el<br />

gobierno, llegamos a convencernos de que era más importante lo que sucedía<br />

afuera, en la población. Y la historia nos dio la razón. Después de firmarlos,<br />

conseguimos lo que no hubiéramos podido lograr en la mesa de diálogos. Empezando<br />

por la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, en la que tuvimos<br />

una participación protagónica, lograda a “voto limpio”, sin favorabilidad alguna,<br />

pero con un gran apoyo popular.<br />

Estos 25 años de lucha política y social no nos han llevado, es cierto, a conseguir<br />

el gobierno nacional. Pero en ello hay un montón de factores, desde los<br />

inevitables errores propios, hasta la situación nacional, con una paz solamente<br />

parcial avasallada por la continuación del conflicto armado. Anoto que en El<br />

Salvador, donde el FMLN firmó la paz un poco después de nosotros, sólo 18<br />

años después del fin definitivo del conflicto se logró su primera victoria electoral.<br />

Digo entonces que en nuestra experiencia valió la pena reemplazar la lucha<br />

armada por la lucha política y social. Y que para Colombia sería un logro históricamente<br />

importante la finalización definitiva del conflicto armado interno, lo<br />

que abriría una posibilidad hasta hoy inédita de la llegada a la cabeza del Estado<br />

colombiano de un real agente de cambio. Ese ha sido y sigue siendo el objetivo<br />

a conseguir. Sobrevivir no es suficiente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!