05.12.2015 Views

Y SIN EMBARGO SE MUEVE

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Claves para buscar un acuerdo | 53<br />

Algunas claves para buscar un acuerdo<br />

de terminación del conflicto con el ELN<br />

Alejo Vargas Velásquez*<br />

Para hacer viables las conversaciones con el Ejército de Liberación Nacional<br />

(ELN), es importante reconocer la especificidad de cada una de las insurgencias<br />

colombianas y con ello destacar que no puede pretenderse repetir en forma<br />

mecánica lo que fue funcional en el caso de las FARC-EP. Por ejemplo, para<br />

el ELN, el rol y el protagonismo de la sociedad son fundamentales en todas las<br />

fases de su proceso y esto debe verse reflejado en el diseño final de los diálogos<br />

que se acuerde.<br />

Algunos necesarios elementos históricos<br />

El 4 de julio de 2015 se cumplieron cincuenta y un años de la primera marcha<br />

guerrillera, en el municipio de San Vicente de Chucuri (Santander), del grupo<br />

de campesinos y jóvenes estudiantes –muchos de ellos de las Juventudes del<br />

Movimiento Revolucionario Liberal (MRL)– que empezó a llamarse Ejército<br />

de Liberación Nacional (ELN). Lo lideraban Fabio Vásquez Castaño, Víctor<br />

Medina Morón y Ricardo Lara Parada y tenía influencia de las tesis de Ernesto<br />

Guevara, El Che.<br />

De ese grupo inicial, sólo queda un sobreviviente como miembro de la<br />

organización: era en ese entonces un joven campesino, casi niño, de trece años,<br />

oriundo de la región y que hoy es el máximo comandante del ELN. Se trata de<br />

Nicolás Rodríguez Bautista, más conocido como Gabino. Su irrupción pública<br />

se dio unos meses después, el 7 de enero de 1965, cuando el naciente ELN se<br />

tomó la pequeña población santandereana de Simacota, ubicada en la provincia<br />

comunera y utilizó su nombre para dar a conocer su primer documento político,<br />

el Manifiesto de Simacota.<br />

* Profesor Titular Universidad Nacional

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!