05.12.2015 Views

Y SIN EMBARGO SE MUEVE

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Además de deseable, posible? | 67<br />

Armonizar con La Habana y construir los nuevos liderazgos<br />

del posconflicto<br />

Las dificultades no terminan allí. La negociación que presumiblemente se abra<br />

con el ELN tiene otros problemas. Uno: los avances de La Habana. De consolidarse<br />

en una firma de un acuerdo final, adoptarán un esquema integral de justicia<br />

transicional en el que no podrán discutirse desde cero con el ELN temas como<br />

la verdad (incluidas las instituciones que, como la Comisión de la Verdad, desempeñarán<br />

un papel crucial en las primeras etapas del posconflicto), la justicia<br />

(incluidos los sistemas de penas y alternatividad penal), el reconocimiento de<br />

las víctimas y el de sus derechos. No es fácil imaginarse siquiera que habrá, por<br />

ejemplo, dos tipos de comisión de verdad o dos sistemas de justicia transicional,<br />

de penas o de alternatividad penal. Estas discusiones se están haciendo en La<br />

Habana, pero son nacionales (e internacionales) y las dos mesas (de abrirse la del<br />

ELN), deberán sincronizar la discusión de estos problemas, para que terminen<br />

siendo lo que deben ser: un único proceso de paz.<br />

Y, en términos de timing, de la sincronización del conjunto de actuaciones<br />

en una negociación de paz, el ELN deberá tener en cuenta algo de mucha importancia:<br />

su futuro político y, más concretamente, el de sus dirigentes históricos.<br />

El ELN tiene un futuro político promisorio, pues en algunos de los territorios<br />

donde influye ha tratado de construir con las comunidades una relación armónica;<br />

pero esas mismas comunidades han generado liderazgos independientes<br />

que no endosarán ni fácil ni voluntariamente a la dirigencia tradicional del ELN.<br />

Eso lo sabe también el ELN de su sensibilidad y capacidad real de negociación<br />

dependerá que su lucha histórica de 51 años se proyecte hacia el futuro sobre<br />

la base del ejercicio de la política sin armas.<br />

En otras palabras, la negociación con el ELN es además de deseable, posible.<br />

Depende, en última instancia, de decisiones políticas racionales, respetuosas,<br />

asertivas y audaces. Y descansará en una negociación muy compleja que pondrá<br />

a prueba la madurez de las partes y su capacidad real de sintonizarse con las<br />

necesidades y sentimientos del país y de la comunidad internacional. Sintonía<br />

en el sentido de dar una oportunidad a la lucha política sin armas, para iniciar<br />

un largo, igualmente difícil y conflictivo período histórico de cambios sociales,<br />

económicos y políticos que no serán nada distinto a la construcción de la paz.<br />

En fin, los acuerdos se fundarán en el hallazgo de un tema sustantivo que<br />

permita una real construcción conjunta en la negociación, como evidentemente<br />

lo está siendo el tema agrario en La Habana. El ordenamiento territorial, tan<br />

relacionado con temas de participación, transformaciones estructurales, reconocimiento<br />

comunitario y democracia, podría ser una buena oportunidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!