05.12.2015 Views

Y SIN EMBARGO SE MUEVE

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Liberación para la paz | 31<br />

no de las armas. Estoy convencido que esta paz es posible y que las conversaciones<br />

de La Habana y el apoyo internacional nos dan una oportunidad histórica única.<br />

El Segundo punto del V Congreso dice que el ELN quiere lo que la sociedad<br />

quiera y por eso no tiene otra agenda que el querer de la sociedad. Debo decirle<br />

con certeza que lo primero que quiere la sociedad es que el ELN pase ya a la lucha<br />

política para que juntos trabajemos la agenda de los cambios estructurales y derechos<br />

humanos de la paz verdadera. Muchos en la sociedad compartimos esta agenda<br />

que no necesita de una Convención Nacional y cuya realización solo será posible<br />

en el debate político a fondo, sin armas ni de derecha ni de izquierda, para decidir<br />

colectivamente la solución de los problemas. Lo invito a apoyar esta petición de la<br />

sociedad pues el V Congreso del ELN decidió apoyar lo que la gente quiere. Hágalo<br />

por la memoria de Camilo, que sembró en ustedes la pasión por la voluntad popular.<br />

El Tercer punto del Congreso es que el ELN acompañará alzado en armas a la<br />

sociedad hasta que el Estado ponga en práctica lo que la sociedad quiere. Gabino,<br />

créame que la inmensa mayoría de los colombianos no queremos que ustedes nos<br />

acompañen alzados en armas. Los queremos aquí, trabajando mano a mano con<br />

nosotros, en la lucha ética y social sin fusiles, con la capacidad y el arrojo con el<br />

que ustedes entregaron la vida por la causa como la entendieron. Usted tiene que<br />

haberlo analizado: en Colombia somos 5 ó 6 millones de personas que buscamos<br />

un cambio estructural pero consideramos la lucha armada hoy como un obstáculo<br />

para avanzar; en este grupo, unos se ubican en la lucha ética civil sin adscribirse a<br />

partidos, otros militan en la izquierda democrática, o en los movimientos sociales,<br />

educativos y de opinión, muchos inspirados en el Evangelio. Hay además 43 millones<br />

de colombianos que no están de acuerdo con la guerrilla y por lo menos la mitad de<br />

ellos, dentro de los cuales están las víctimas, están en contra de la guerra entre el<br />

ejército y la insurgencia y están gritando que paren ya esa guerra de todos los lados.<br />

Hay finalmente una minoría radical de unos pocos miles de personas que sin tomar<br />

armas ven en ustedes un soporte para las luchas populares y para hacer presión ante<br />

el Estado, y aun entre esa minoría hay un gran debate sobre si la guerrilla es hoy un<br />

soporte o un inconveniente para la lucha por los derechos.<br />

Por todos estos motivos lo invito a que nos acompañen sin fusiles en un debate<br />

democrático audaz, ético, social y político por los cambios que este país necesita.<br />

No nos coloquen en la sinsalida de que ustedes van a entrar sin armas en el proceso<br />

de paz el día que ya haya paz, cuando la paz pide precisamente que cesen las armas<br />

para empezar a construirse. No deje que el ELN frustre trágicamente la esperanza<br />

del pueblo por el que se jugaron la vida.<br />

Para concluir, conozco la historia de los muchos momentos en que el ELN ha<br />

iniciado pre negociaciones con el Estado colombiano. Hoy definitivamente los esperamos.<br />

Los queremos en la negociación sin reservas, para llegar al final de la lucha<br />

armada y establecer las condiciones para que nunca más haya armas de la derecha<br />

ni de la izquierda en la lucha política y popular, y para que juntos comencemos a<br />

construir juntos el cambio de estructuras económicas, políticas y sociales que nos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!