05.12.2015 Views

Y SIN EMBARGO SE MUEVE

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

240 |<br />

Negociación Gobierno-ELN. Y sin embargo, se mueve<br />

para una República Democrática y Socialista. Reconoció la prioridad<br />

de la lucha política, sin renunciar al proyecto insurgente, reenfocó<br />

su estrategia hacia una guerra popular con desenlace insurreccional.<br />

Recuperó despliegue político y militar y exploró la opción de pasar a<br />

la lucha política legal con consignas de reformas democráticas.<br />

3. Fase del proceso de paz (1984-1991). El PCC ML y su EPL asumieron<br />

diálogos de paz con tres gobiernos sucesivos (Betancur, Barco y Gaviria),<br />

en los que propuso para solución política con la insurgencia<br />

lograr una “apertura democrática” mediante una Asamblea Nacional<br />

Constituyente (ANC), con reales garantías para la participación popular.<br />

Esta Constituyente debería cambiar el régimen político, lograr<br />

reformas sociales y posibilitar el ingreso de la insurgencia a la política.<br />

Promovió los movimientos políticos legales Unión Democrática Revolucionaria,<br />

Juventud Revolucionaria de Colombia y Frente Popular.<br />

Después promovió la creación de un movimiento político unificado<br />

de izquierda.<br />

4. Fase del pacto de paz y paso a la acción política legal. (1991-1994). El<br />

tránsito de proyecto insurgente a vertiente política legal de la izquierda<br />

democrática se inscribió en tres circunstancias: reformulación política<br />

hacia un proyecto centrado en reformas democráticas; convocatoria y<br />

realización de la ANC y logro con el gobierno nacional de un acuerdo<br />

de paz. En tales condiciones, el PCC ML y su EPL pasaron a la acción<br />

política legal, se unificaron con el Frente Popular y confluyeron como<br />

Esperanza, Paz y Libertad en la creación de Alianza Democrática M19.<br />

5. Fase de integración a la civilidad y la legalidad (de 1991 a hoy). El proyecto<br />

insurgente PCC ML-EPL se disolvió como tal para proyectarse<br />

en la confluencia unitaria del nuevo proyecto político de la izquierda<br />

democrática conformado por M19, EPL, PRT y varias agrupaciones<br />

políticas de izquierda. Igualmente, sus exintegrantes se proyectaron<br />

en ámbitos institucionales, corporaciones públicas y movimientos<br />

sociales, de paz, de derechos humanos, de mujeres, de promoción del<br />

desarrollo social y ambientalistas.<br />

La guerra popular prolongada, por una República Popular<br />

en marcha al socialismo<br />

El PCC ML surgió de una ruptura en el seno del PCC y de la JUCO. Se escindió,<br />

en crítica a su proyecto político de reformas por la vía electoral, en un contexto<br />

sin garantías políticas, y adoptando un programa de lucha revolucionaria<br />

armada. En su origen, también concurrieron otras vertientes de la izquierda

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!