05.12.2015 Views

Y SIN EMBARGO SE MUEVE

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De las armas a la democracia radical | 115<br />

Liberar la energía de la base ciudadana, social, popular y regional. El<br />

proyecto alternativo sólo puede sostenerse, potenciarse y expandirse si los espacios<br />

de encuentro no se reducen a la cúpula de sus integrantes: esos espacios<br />

necesitan darse también para los integrantes de base de todas las fuerzas que<br />

quieren comprometerse en una dinámica de coalescencia, más que en una de<br />

simple coalición.<br />

Mantener el ejercicio de la política en parámetros éticos. Un fenómeno<br />

generalizado en América Latina ha sido que las fuerzas alternativas que acceden<br />

al gobierno resultan contaminadas de las viejas prácticas de abuso y corrupción<br />

de los antiguos partidos oligárquicos. También en Colombia se ha manifestado<br />

este fenómeno. Dado que esta es una de las lacras del capitalismo depredador,<br />

es preciso resistir y aferrarse a criterios y formas de conducta que salvaguarden<br />

lo público como patrimonio intocable (sagrado) de los pueblos.<br />

Hacer de la práctica política una intensa acción comunicativa. El proyecto<br />

alternativo orientado estratégicamente a transitar a una democracia de alta<br />

intensidad requiere establecer y desarrollar un sistema comunicativo, societal<br />

e institucional, en el que todos los actores políticos tengan la posibilidad de<br />

expresarse y hacer interlocución sobre los asuntos de interés general y colectivo.<br />

Las redes sociales abren nuevas posibilidades a un camino dialógico de la<br />

política. Los clúster y monopolios de medios no se compaginan con una vida<br />

societal realmente democrática.<br />

Conclusión<br />

La paz es un catalizador de las aspiraciones de cambio existentes en el seno de<br />

la sociedad colombiana, en la diversidad de sus pueblos que da sentido a los<br />

territorios y regiones. La paz como proyecto de transformación solo será realidad<br />

si el amplio universo alternativo logra constituirse en una fuerza plural,<br />

unificada y articulada, capaz de conducir al país por senderos de democracia,<br />

equidad y dignidad.<br />

Es preciso convertir cada momento, cada paso, cada coyuntura en una<br />

oportunidad para aproximar el futuro. El proyecto es, en una palabra, trocar el<br />

indigno presente por un digno porvenir. Nos toca a todos, hombres y mujeres<br />

conscientes y críticas, lograr que el factor determinante del presente sea la<br />

atracción de la realidad futura y no el peso inerte del pasado. A quienes hemos<br />

estado en la vida civil y a quienes ahora llegan a ella nos corresponde afrontar<br />

el futuro con imaginación y audacia.<br />

¿Quién gobernará la transición: las élites gatopardistas o retrógradas de<br />

siempre o una nueva generación de actores políticos transformadores?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!