05.12.2015 Views

Y SIN EMBARGO SE MUEVE

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

228 |<br />

Negociación Gobierno-ELN. Y sin embargo, se mueve<br />

Hay muchas experiencias de participación en la construcción de paz del<br />

Pueblo NAPR, pero en la historia reciente de la conquista e implementación de<br />

los derechos, la principal es la manera como se hizo la ley 70 de 1993. En ella se<br />

juntaron expresiones del movimiento para actuar a partir de las afinidades, el<br />

respeto y para resolver un problema concreto. Establecieron en una Asamblea<br />

Nacional unos planteamientos básicos, unos acuerdos y mecanismos de trabajo,<br />

a los que cada cual aportó desde sus propias realidades y limitaciones. Estos<br />

acuerdos también permitieron avanzar en la titulación colectiva en el Territorio<br />

Región del Pacífico.<br />

Siguiendo esas pistas de la principal experiencia, organizaciones nacionales<br />

y regionales afrocolombianas, constituyeron el Consejo Nacional de Paz<br />

Afrocolombiano, CONPA, con el único propósito de “garantizar la participación<br />

política y que la voz de Pueblo Negro, Afrocolombiano, Palenquero<br />

y Raizal y sus propuestas sean parte del proceso de paz y el posacuerdo”. El<br />

CONPA se define como,<br />

una instancia de coordinación de acciones entre todos aquellos procesos<br />

organizativos afrocolombianos que comparten el interés y el compromiso<br />

de contribuir desde una perspectiva autónoma, étnica y afrocolombiana a la<br />

construcción y consolidación de una paz duradera en nuestro país, a través<br />

de la incidencia en los diálogos de paz que se adelantan en La Habana y el<br />

que es preciso se consolide con el Ejército de Liberación Nacional.<br />

En el CONPA confluye una amplia base comunitaria y territorial y diversas<br />

experiencias cotidianas de “torear” en terreno con los temas de paz y contribuir<br />

en concreto a la construcción de la misma. Pero no por ello las propuestas del<br />

CONPA y las observaciones puntuales a los acuerdos hasta ahora establecidos<br />

van a dejar de ser objeto de un proceso de discusión regional, que tiene también<br />

como propósito fortalecer a las comunidades.<br />

Las acciones del CONPA, sustentadas la de defensa de la autonomía, solo<br />

representan las voces e iniciativas de los procesos que lo integran. Los otros<br />

actores y sus voces tienen la opción de constituir sus propias plataformas y<br />

desplegar sus estrategias de trabajo. Adicionalmente, el CONPA asume que<br />

no requiere para actuar, en uso del principio de legitimidad, “de autorización<br />

legal del gobierno, en vista de que (…) es una iniciativa del derecho propio de<br />

la comunidad negra”.<br />

*****<br />

Las negociaciones para la finalización de la confrontación armada que<br />

el gobierno adelanta con la FARC y que emprenderá con el ELN se basan en<br />

mantener el sistema político en los términos del Estado Social de Derecho,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!