05.12.2015 Views

Y SIN EMBARGO SE MUEVE

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

150 |<br />

Negociación Gobierno-ELN. Y sin embargo, se mueve<br />

claros de democracia interna. Los sustituyó un ejercicio de liderazgo<br />

de Fabio Vásquez Castaño y el desarrollo de un entendimiento básico<br />

general entre los compromisarios fundadores, reafirmado con un pacto<br />

de liberación o muerte, expresado en la consigna de Nupalom 1 .<br />

3. En el Manifiesto de Simacota, escrito y leído con motivo del acto<br />

público fundacional del ELN, la toma de la población del mismo<br />

nombre, el 7 de enero de 1965, dice el ELN: “el pueblo liberal y el<br />

pueblo conservador harán frente juntos para derrotar a la oligarquía<br />

de ambos partidos. ¡Viva la unidad de los campesinos, los obreros, los<br />

estudiantes, los profesionales y las gentes honradas que desean hacer<br />

de Colombia una patria digna para los colombianos honestos!” 2<br />

4. Para ese entonces, el ELN entiende que el sujeto político transformador<br />

concreto es el “pueblo” (liberal y conservador), unidad de los<br />

campesinos, los obreros, los estudiantes, los profesionales y gentes<br />

honestas y en clara confrontación con la clase oligárquica de ambos<br />

partidos, hasta derrotarla y tomar el poder.<br />

5. Fabio Vásquez Castaño estableció una relación de jefe único con el<br />

resto de sus compañeros, que se expresó como de mando militar, orgánico<br />

y como guía político, que no admitía nociones o interpretaciones<br />

diferentes a las propias. De hecho, la organización vivía una situación<br />

dual y contradictoria: nada de democracia interna, perspectiva de<br />

mucha democracia para el pueblo.<br />

6. El papel preeminente asignado por Fabio Vásquez Castaño al campesinado<br />

en relación con los obreros y otras capas de la sociedad daba<br />

por sentado que la unidad del pueblo no sería entre iguales, que quien<br />

desempeñara en el seno del pueblo un rol de vanguardia tendría mayores<br />

ventajas. Por eso, el sentido de democracia popular nacía con<br />

fisuras o, al menos, inconsistencias.<br />

7. Por otro lado, esta situación suscitó debates en el ELN, que fueron<br />

cercenados por la vía de la disciplina militar, el constreñimiento a la<br />

libertad de pensamiento, la intimidación y los fusilamientos. Es decir,<br />

no existían espacios de democracia para la discusión política, mucho<br />

menos para el disenso y la construcción colectiva de pensamiento;<br />

en su lugar, se levantó un sistema asambleario de la guerrillerada<br />

para sojuzgar todo asomo de crítica y nuevo pensamiento. La exigua<br />

democracia interna solo tenía un uso punitivo.<br />

1 Nupalom es la sigla de “ni un paso atrás, liberación o muerte”.<br />

2 Véase http://www.kus.uu.se/pdf/publications/Colombia/Programa_simacota.pdf<br />

3 Véase http://www.eln-voces.com/descargas/libros/eln/022-MENSAJES-CAMILO.pdf

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!