05.12.2015 Views

Y SIN EMBARGO SE MUEVE

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

06ba5b16cf9d4eeb14ee4c60472487bb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Petróleo para la paz | 191<br />

Petróleo para la paz<br />

Óscar Vanegas Angarita*<br />

El pueblo colombiano espera con optimismo un acuerdo definitivo para la terminación<br />

del conflicto con las FARC y el anuncio del inicio de negociaciones<br />

con el ELN. Sin embargo, para la construcción de una paz estable y duradera, se<br />

requieren arreglos significativos en democracia, justicia e inversión social, educación<br />

y distribución de la riqueza. Sobre todo, en materia del aprovechamiento<br />

sostenible de la riqueza minero-energética, que debe apalancar el crecimiento<br />

económico y el bienestar social.<br />

Quienes conocen en Colombia el tema económico no conciben cómo se<br />

va a lograr el fin del conflicto en medio de una economía en decadencia. Saben<br />

que eso es producto de la desindustrialización traída por la globalización y de<br />

la extranjerización del escaso aparato productivo, que opera, más que como<br />

factorías, como bodegas o fachadas para la comercialización de los productos<br />

que entran de extranjero.<br />

Las personas conocedoras del tema minero-energético tampoco ven una<br />

luz al final del túnel: contemplan más bien el saqueo descarado de la riqueza<br />

del subsuelo y una industria petrolera y minera “descuadernada”, producto de<br />

los cambios neoliberales impuestos por las grandes potencias que hacen parte<br />

del Consenso de Washington. Ven la gente que diseñó un modelo económico<br />

para recetarlo a los países con gobernantes arrodillados, como el nuestro,<br />

donde, además de existir candidez política, hay un caldo de cultivo propicio<br />

para la manipulación y el soborno, que nos ha llevado a los grados más altos<br />

de corrupción histórica.<br />

*****<br />

Cuando el ELN nace como grupo insurgente, sintetiza el pensamiento de<br />

intelectuales que apuntan a la nacionalización de los recursos naturales mine-<br />

* Ingeniero de Petróleos, profesor Universidad Industrial de Santander y asesor de la Unión Sindical Obrera de<br />

la Industria del Petróleo, USO.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!