19.04.2013 Views

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 1: Tratamiento ácido <strong>de</strong> aislados <strong>de</strong> soja y amaranto<br />

Es probable que la disminución <strong>de</strong>tectada se <strong>de</strong>ba al menor tamaño <strong>de</strong> las<br />

proteínas pos-tratamiento sea por disociación <strong>de</strong> subunida<strong>de</strong>s o por la hidrólisis<br />

que sufrieron las proteínas <strong>de</strong> AT y <strong>de</strong> MT. Todos estos eventos que producen<br />

una reducción <strong>de</strong> los tamaños moleculares tienen como consecuencia un cambio<br />

en la movilidad <strong>de</strong> los polipéptidos lo que les permite difundir más rápidamente<br />

en el medio acuoso para alcanzar la interfase (Ward y Tordai 1946; Ruíz-<br />

Henestrosa, Sánchez y col. 2009). El tratamiento ácido, al producir un<br />

<strong>de</strong>splegamiento <strong>de</strong> la estructura proteica pudo haber producido a<strong>de</strong>más<br />

aumento <strong>de</strong> la flexibilidad molecular, lo que implicaría un aumento <strong>de</strong> la<br />

velocidad <strong>de</strong> reor<strong>de</strong>namiento y reacomodamiento en la interfase que como<br />

consecuencia produciría también un aumento en la velocidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> la<br />

tensión interfacial. Xu y Damodaran (1994) estudiando el comportamiento en la<br />

interfase <strong>de</strong> la lisozima nativa y <strong>de</strong>snaturalizada con urea a pH 7.0, obtuvieron<br />

con la proteína <strong>de</strong>snaturalizada un aumento crítico en la velocidad y capacidad<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> la tensión interfacial <strong>de</strong>bido al <strong>de</strong>splegamiento <strong>de</strong> la estructura<br />

globular rígida producido por la urea.<br />

Tabla 1.2.: Tensiones superficiales al tiempo infinito <strong>de</strong> las distintas muestras calculadas a<br />

partir <strong>de</strong> las or<strong>de</strong>nadas al origen <strong>de</strong> las rectas <strong>de</strong> tensión superficial vs. raíz cuadrada <strong>de</strong>l<br />

tiempo para las distintas muestras.<br />

Muestra γ (mN/m)<br />

SN a 52,8 ± 0,4<br />

MN b 48,6 ± 0,1<br />

AN b 48,9 ± 0,0<br />

ST a 52,8 ± 0,9<br />

MT c 46,6 ± 0,2<br />

AT c 46,2 ± 0,2<br />

Los superíndices con letras iguales no son significativamente diferentes (α=0,05, Tukey test).<br />

Si <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> las curvas <strong>de</strong> la Figura 1.21. (γ en función <strong>de</strong> t) se grafica γ en<br />

función <strong>de</strong> t 1/2 , las curvas se linealizan. Haciendo una regresión lineal <strong>de</strong> los<br />

datos linealizados el valor <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>nada al origen representaría la magnitud <strong>de</strong><br />

la tensión superficial a tiempo infinito. Los valores <strong>de</strong> las or<strong>de</strong>nadas <strong>de</strong> origen<br />

calculadas se muestran en la Tabla 1.2. En el caso <strong>de</strong> las proteínas <strong>de</strong> soja, el<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!