19.04.2013 Views

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

π (mN/m)<br />

45<br />

40<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

Capítulo2: Hidrólisis enzimática <strong>de</strong> aislados <strong>proteicos</strong> <strong>de</strong> amaranto<br />

0<br />

0 50 100 150 200 250 300 350<br />

Area (cm 2 )<br />

124<br />

9 μg<br />

22 μg<br />

35 μg<br />

45 μg<br />

90 μg<br />

Figura 2.9.: Curvas <strong>de</strong> tensión superficial en la balanza <strong>de</strong> Langmuir a pH 2,0, en la interfase<br />

a/w <strong>de</strong> la muestra AI sembrada en diferentes cantida<strong>de</strong>s, indicadas en la figura, sobre la<br />

superficie <strong>de</strong> la balanza. La flecha muestra el sentido <strong>de</strong> la reducción controlada <strong>de</strong> la<br />

superficie <strong>de</strong> la balanza.<br />

Para realizar las experiencias <strong>de</strong> las diferentes muestras se sembró una cantidad<br />

<strong>de</strong> proteína <strong>de</strong> 35 μg. Las curvas <strong>de</strong> π en función <strong>de</strong>l área están representadas en<br />

la Figura 2.10. AI y TH2.2, mostraron más eficiencia para aumentar la presión<br />

superficial <strong>de</strong> todas las muestras ensayadas. Las muestras hidrolizadas con<br />

alcalasa precisaron áreas menores para elevar los valores <strong>de</strong> la presión superficial<br />

en la misma magnitud que las otras muestras. La muestra AH29.6 correspon<strong>de</strong> a<br />

un aislado proteico <strong>de</strong> amaranto hidrolizado con alcalasa con un grado <strong>de</strong><br />

hidrólisis alto, 29,6 %. Aparentemente el alto grado <strong>de</strong> hidrólisis afecta en forma<br />

negativa la capacidad tensioactiva <strong>de</strong> los péptidos resultantes. Estos péptidos,<br />

probablemente, no tengan una actividad tensioactiva <strong>de</strong>bido a que no se<br />

mantienen mucho tiempo en la interfase y pasan al seno <strong>de</strong>l líquido <strong>de</strong>bido a su<br />

pequeño tamaño que les da mucha más movilidad. Otra posibilidad a consi<strong>de</strong>rar<br />

es que los péptidos generados por su pequeño tamaño y menor flexibilidad no<br />

puedan acomodar zonas <strong>de</strong> prepon<strong>de</strong>rante naturaleza hidrofóbica o hidrofílica<br />

hacia las respectivas fases.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!