19.04.2013 Views

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 1: Tratamiento ácido <strong>de</strong> aislados <strong>de</strong> soja y amaranto<br />

1.2.1.2.2 Determinación <strong>de</strong> tamaños moleculares <strong>de</strong> especies tratadas<br />

La Figura 1.12. muestra los perfiles PAGE-nativos <strong>de</strong> las distintas muestras<br />

analizadas antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l tratamiento ácido. Se pue<strong>de</strong> observar en el caso<br />

<strong>de</strong> las muestras que recibieron tratamiento ácido un aumento <strong>de</strong> la relación carga<br />

masa respecto a las no tratadas, comportamiento indicado con flechas en la<br />

figura. En el caso <strong>de</strong> soja (SN y ST) se observó que las proteínas que mostraban<br />

baja movilidad electroforética se transformaron en especies <strong>de</strong> mayor movilidad.<br />

Este comportamiento se pue<strong>de</strong> atribuir a la disociación producida a pH ácido <strong>de</strong><br />

las estructuras cuaternarias <strong>de</strong> las globulinas (Puppo y Añón 1999). Algunos<br />

autores han utilizado tratamientos ácidos para producir disociación <strong>de</strong> aislados<br />

<strong>proteicos</strong> <strong>de</strong> soja, avena y girasol (Matsudomi, Sasaki y col. 1985; Ma, Khanzada<br />

y col. 1988; Claughton y Pearce 1989). En el caso <strong>de</strong> amaranto (AN y AT), se<br />

observó un <strong>de</strong>splazamiento aún mayor <strong>de</strong> la movilidad electroforética <strong>de</strong> las<br />

especies presentes que en el aislado proteico <strong>de</strong> soja, <strong>de</strong>tectándose la aparición <strong>de</strong><br />

bandas nítidas en la parte inferior <strong>de</strong> la calle que no se encontraban antes <strong>de</strong>l<br />

tratamiento ácido. La razón <strong>de</strong> este <strong>de</strong>splazamiento sería también <strong>de</strong>bida a la<br />

disociación proteica. La mezcla <strong>de</strong> aislados <strong>proteicos</strong> (MN y MT) muestra un<br />

comportamiento intermedio.<br />

SN ST MN MT AN AT<br />

Figura 1.12.: PAGE-nativo en gradiente <strong>de</strong> concentraciones <strong>de</strong> acrilamida 4-15%.<br />

En las corridas SDS-PAGE sin y con 2-ME (Figura 1.13. (a) y (b)) se pue<strong>de</strong>n<br />

diferenciar los comportamientos <strong>de</strong> las proteínas <strong>de</strong> las distintas muestras. En el<br />

caso <strong>de</strong> soja, el tratamiento ácido no parece afectar la composición polipeptídica<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!