19.04.2013 Views

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo2: Hidrólisis enzimática <strong>de</strong> aislados <strong>proteicos</strong> <strong>de</strong> amaranto<br />

2.1.3. Hidrólisis <strong>de</strong>l AI y medida <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> hidrólisis<br />

Las distintas muestras se prepararon por hidrólisis enzimática <strong>de</strong>l aislado<br />

proteico <strong>de</strong> amaranto con alcalasa (proteasa <strong>de</strong> B. Licheniformis; cat# P4860; Sigma<br />

Chemicals, EE.UU) en una concentración <strong>de</strong> 0,8 μL <strong>de</strong> enzima por cada gramo <strong>de</strong><br />

aislado, o con tripsina (10600 BAEE unida<strong>de</strong>s / mg sólido; Sigma Chemicals,<br />

EE.UU) en una concentración <strong>de</strong> 10 mg <strong>de</strong> enzima por gramo <strong>de</strong> aislado. El AI se<br />

dispersó en buffer fosfato, pH 7,8; fuerza iónica 0,1 M, en una concentración <strong>de</strong><br />

10 mg/ml y se agitó durante 1 h a 37 °C; luego se agregó la enzima. La hidrólisis<br />

se llevo a cabo durante 20 min con tripsina y durante 20 y 240 min con alcalasa.<br />

La reacción <strong>de</strong> hidrólisis se <strong>de</strong>tuvo por calentamiento en un baño <strong>de</strong> agua a 85 °C<br />

durante 10 min. Transcurrido ese tiempo la suspensión se enfrió en un baño <strong>de</strong><br />

hielo, se la congeló y liofilizó. Luego <strong>de</strong> liofilizada se la almacenó a 4 °C hasta su<br />

utilización.<br />

El grado <strong>de</strong> hidrólisis (%GH) alcanzado se <strong>de</strong>terminó utilizó el método <strong>de</strong>l ácido<br />

trinitrobencenosulfónico (TNBS) (Adler-Nissen 1979) que reacciona con los<br />

grupos amino libres pudiéndose cuantificar colorimétricamente.<br />

El aislado proteico hidrolizado con tripsina mostró un %GH <strong>de</strong> 2,2 (TH2.2),<br />

mientras que los aislados hidrolizados con alcalasa mostraron un %GH <strong>de</strong> 1,7<br />

(AH1.7) y 9,5 (AH9.5) para 20 min y 240 min <strong>de</strong> hidrólisis respectivamente.<br />

La caracterización química <strong>de</strong> los hidrolizados (TH2.2, AH1.7 y AH9.5) mostró<br />

un valor <strong>de</strong> cenizas <strong>de</strong> 28,2 % ± 0,1 % en todas las muestras hidrolizadas. Este<br />

valor es superior al obtenido con AI <strong>de</strong>bido a las cenizas que aportan el buffer<br />

utilizado para suspen<strong>de</strong>r el aislado antes <strong>de</strong> llevar a cabo la hidrólisis.<br />

2.1.4. Soluciones buffer utilizadas<br />

En las distintas experiencias se utilizaron las siguientes soluciones buffer.<br />

Buffer pH 2,0: H3PO4 0,0183 M; Na H2PO4 0,0166 M; NaCl 0,0304 M; μ 0,05.<br />

Buffer pH 4,0: HCH2COOH 0,0288 M; HCH2COONa 0,0061 M; NaCl 0,0409 M; μ<br />

0,05.<br />

Buffer pH 6,3: NaH2PO4 0,0286 M; Na2HPO4 0,0063 M; μ 0,05.<br />

Buffer pH 8,0: Tris HCl 0,023 M; Tris base 0,0119 M; NaCl 0,024 M; μ 0,05.<br />

A todas las soluciones se les agregó azida <strong>de</strong> Na en una concentración <strong>de</strong> 0,015 %<br />

para evitar la proliferación microbiana.<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!