19.04.2013 Views

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.3. Conclusiones<br />

Capítulo2: Hidrólisis enzimática <strong>de</strong> aislados <strong>proteicos</strong> <strong>de</strong> amaranto<br />

Las distintas muestras proteicas utilizadas variaron en su grado <strong>de</strong> hidrólisis y<br />

en la enzima que se utilizó para hidrolizarlas; a<strong>de</strong>más los experimentos se<br />

realizaron a distintos pH. Si bien se <strong>de</strong>tectó influencia <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> hidrólisis y<br />

<strong>de</strong> la enzima usada en las distintas <strong>propieda<strong>de</strong>s</strong> <strong>de</strong> la emulsión, fueron más<br />

importantes los cambios que se produjeron por la variación <strong>de</strong>l pH <strong>de</strong>l medio. A<br />

pH 2,0 las proteínas se encontraron disociadas y <strong>de</strong>splegadas. En el caso <strong>de</strong> AI,<br />

que no se lo sometió a una hidrólisis con enzimas exógenas, se <strong>de</strong>mostró que<br />

sufre una hidrólisis cuando se incuba a pH 2,0 <strong>de</strong>bido a la acción <strong>de</strong> enzimas<br />

endógenas aspárticas que se activan a pH ácido.<br />

La solubilidad <strong>de</strong> todas las muestras fue superior a pH ácido (2,0) y mínima a pH<br />

cercano al pI promedio <strong>de</strong> las distintas especies proteicas presentes.<br />

Las diferentes muestras a pH 2,0 fueron más eficientes para disminuir la tensión<br />

interfacial, hecho comprobado al <strong>de</strong>tectarse un <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> la misma con menor<br />

concentración <strong>de</strong> proteína adsorbida en la interfase aire/agua (a/w) y aceite/agua<br />

(o/w). En la interfase o/w las proteínas a pH 2,0 permiten llegar a valores <strong>de</strong><br />

tensión interfacial menores que las proteínas a pH 8,0. Sin embargo en la<br />

interfase a/w las proteínas a pH 8,0 necesitan una mayor concentración proteica<br />

pero pue<strong>de</strong>n reducir en mayor grado la tensión superficial que las proteínas en<br />

un medio a pH 2,0. La diferencia en la concentración superficial necesaria para<br />

producir <strong>de</strong>scensos <strong>de</strong> la tensión interfacial se <strong>de</strong>bería al hecho que las proteínas<br />

a pH 2,0 al estar extendidas y presentar una mayor flexibilidad pue<strong>de</strong>n cubrir<br />

una mayor superficie <strong>de</strong> la interfase y acomodar mejor las zonas afines a cada<br />

una <strong>de</strong> las fases que cuando se encuentran más estructuradas como ocurre a pH<br />

8,0. Las proteínas más estructuradas tienen que superar una barrera energética<br />

mayor para orientar sus grupos hidrofóbicos e hidrofílicos en función <strong>de</strong> la<br />

disminución <strong>de</strong> la energía libre interfacial. Las proteínas a pH 2,0 al estar más<br />

extendidas interaccionaron más en la interfase, lo que condujo a un módulo<br />

complejo mayor en el film interfacial o/w que el <strong>de</strong>tectado a pH 8,0. El mayor<br />

módulo complejo se <strong>de</strong>bió principalmente al comportamiento elástico <strong>de</strong> la<br />

interfase. La diferencias observadas en las interfases a ambos pHs se reflejaron en<br />

variaciones <strong>de</strong>l comportamiento <strong>de</strong> las emulsiones o/w con el pH estabilizadas<br />

por las diferentes muestras.<br />

Cuando la relación <strong>de</strong> proteína/aceite <strong>de</strong> todas las emulsiones preparadas a pH<br />

2,0 fue baja los tamaños <strong>de</strong> gota fueron menores que los correspondientes a las<br />

158

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!