19.04.2013 Views

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

propiedades estructurales y funcionales de preparados proteicos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 1: Tratamiento ácido <strong>de</strong> aislados <strong>de</strong> soja y amaranto<br />

permitir la solubilización. Se tomó una alícuota para preparar las muestras<br />

correspondientes a las proteínas totales presentes en los aislados. Luego se<br />

centrifugó la suspensión durante 15 min a 15000 g manteniendo la temperatura a<br />

20 °C. Finalizada la centrifugación se separó el sobrenadante (fracción soluble) y<br />

el precipitado fue resuspendido en buffer <strong>de</strong> muestra (fracción precipitado).<br />

La composición polipeptídica <strong>de</strong> las fracciones solubles e insolubles en buffer A<br />

se muestra en la Figura 1.14. (a) y (b). Las proteínas <strong>de</strong> SN y ST que quedaron en<br />

el sobrenadante y las <strong>de</strong>l precipitado no varían mucho en su naturaleza. En<br />

cambio para AN y AT se pue<strong>de</strong>n observar diferencias entre las proteínas solubles<br />

y las que precipitaron. En AN (Figura 1.14.(a)), las proteínas solubles<br />

correspon<strong>de</strong>n a las <strong>de</strong> menor peso molecular, pertenecientes a la fracción <strong>de</strong><br />

albúminas y una pequeña cantidad <strong>de</strong> globulinas. Esto se hace visible en el<br />

cambio <strong>de</strong> las intensida<strong>de</strong>s relativas entre las proteínas <strong>de</strong> bajo peso molecular y<br />

las globulinas <strong>de</strong> mayor peso molecular cuando se compara la calle sembrada<br />

con proteína soluble con la calle sembrada con el total <strong>de</strong> las proteínas <strong>de</strong> AN. En<br />

esa comparación se observa que las especies <strong>de</strong> bajo peso molecular casi no<br />

disminuyen su intensidad pero las globulinas la disminuyen muy notoriamente.<br />

En la fracción precipitada, como era <strong>de</strong> esperar, se observa una concentración<br />

mucho mayor <strong>de</strong> polipéptidos pertenecientes a las globulinas (P, 11S y 7S) y una<br />

menor concentración <strong>de</strong> albúminas. Si observamos la calle correspondiente a AT,<br />

los resultados fueron similares (Figura 1.14.(b)). Los polipéptidos <strong>de</strong> menor<br />

tamaño que aparecieron por la hidrólisis <strong>de</strong> los polipéptidos originales <strong>de</strong> las<br />

globulinas se mantuvieron principalmente en la fracción precipitada, mientras<br />

que los <strong>de</strong> menor peso molecular, pertenecientes a las albúminas, permanecieron<br />

en el sobrenadante. En el caso <strong>de</strong> MN y MT se observa que los polipéptidos <strong>de</strong><br />

soja como las albúminas <strong>de</strong> amaranto predominan en el soluble, mientras que los<br />

polipéptidos <strong>de</strong> las globulinas <strong>de</strong> amaranto predominan en el precipitado.<br />

Los cromatogramas <strong>de</strong> la fracción soluble <strong>de</strong> las especies tratadas se muestran en<br />

la Figura 1.15. Comparando los perfiles cromatográficos <strong>de</strong> SN y ST ácido<br />

(Figuras 1.11.(a) y 1.15.(a)) se observa una importante disminución relativa <strong>de</strong> las<br />

intensida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los picos 4 y 5 <strong>de</strong>l cromatograma <strong>de</strong> SN que correspon<strong>de</strong> a los<br />

picos 3 y 4 en el cromatograma <strong>de</strong> ST. Esos picos pertenecen a globulinas 7 y 11S.<br />

El pico 5 correspon<strong>de</strong> al polipéptido β <strong>de</strong> 7S y a los polipéptidos A y B <strong>de</strong> 11S. Al<br />

comparar los picos 6 y 7 <strong>de</strong>l cromatograma <strong>de</strong> ST con los picos correspondientes<br />

al mismo volumen <strong>de</strong> elución en el cromatograma <strong>de</strong> SN, picos 9 y 10, se <strong>de</strong>tecta<br />

un cambio en la relación <strong>de</strong> sus intensida<strong>de</strong>s.<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!